nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Especiales

¿Qué pasó con los hipopótamos de Pablo Escobar?

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- El presidente del santuario mexicano Ostok, Ernesto Zazueta, no quita el dedo del renglón, y ya se encuentra en Colombia junto con un equipo de especialistas cumpliendo con todos los requerimientos para un eventual traslado de 10 hipopótamos a Sinaloa y 60 a la India, en momentos en que el tema provoca un gran debate en el país sudamericano. 

Los ejemplares son descendientes de los primeros cuatro hipopótamos que Pablo Escobar importó a Colombia para su colección privada en la Hacienda Nápoles, en el municipio de Puerto Triunfo, Departamento de Antioquia, y que a lo largo de 50 años se convirtieron prácticamente en una plaga.

Como organizaciones de la sociedad civil dedicada a la conservación, rescate y protección de vida silvestre, siempre defenderemos el derecho de los animales a la vida, por lo que de ninguna manera estamos de acuerdo en una solución letal para el problema ecológico que, desafortunadamente y sin ninguna culpa, han generado los hipopótamos en Colombia”, manifestó

En conferencia de prensa, Ernesto Zazueta exhibió los guacales que serán utilizados para transportar a los ejemplares en aviones de carga, fabricados de madera reforzada con anillos de metal que soportan líquido. 

Explicó que los contenedores tienen doble puerta por cuestiones de seguridad y para poder alimentar e hidratar a los hipopótamos durante el trayecto. “Cuentan con ventilaciones laterales y fueron diseñados en dos tamaños por especialistas en estructuras para el traslado de ejemplares medianos y pequeños”.

Estamos aquí en Puerto Triunfo alistando toda la logística. Además de los guacales también estamos trabajando en los prototipos de los corrales alternos, porque la idea es que los hipopótamos entren de manera voluntaria a las estructuras, atraídos por comida, sin que usemos contención química, porque esto implicaría más riesgos”, comentó. 

El presidente del santuario Ostok indicó que los primeros ejemplares serían capturados en los cuerpos de agua del Río Magdalena en donde la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare, ya tiene instalaciones que utilizó en el pasado para su esterilización. 

Detalló que una vez que los hipopótamos estén dentro de los encierros y sobre las plataformas, se usarán tres aviones de carga, dos con destino a la india con 30 hipopótamos cada uno, y otro con 10 ejemplares que volará hacia México.

La bióloga colombiana Nataly Castelblanco, y otras especialistas realizaron un estudio científico que advierte que de no sacrificar a la mayoría de los hipopótamos, la población alcanzará mil 400 ejemplares en el año 2034, por lo que plantea la necesidad de sacrificar 30 animales por año para contener su reproducción. La buena noticia es que nosotros no los vamos a sacrificar, los vamos a extraer y no serán 30 sino 80″, subrayó.

Ernesto Zazueta confío en que todo el trabajo científico, teórico y práctico que están realizando sea valorado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, con el fin de que expida los permisos faltantes para realizar lo más pronto posible el traslado de los 70 hipopótamos.

Recordó que el hipopótamo es una especie en peligro de extinción en su zona de distribución natural, de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), principalmente por la caza furtiva, “por lo que sacrificarlos no debe ser una alternativa, sobre todo cuando existe esta opción, sería, legal y sustentable, con lo que se puede evitar el fusil sanitario”.

SC/

Relacionado

Etiquetas: indiaSinaloaPablo Escobarhipopótamosostok

Noticias Relacionadas

Katya Echazarreta inaugura estación espacial en Papalote
Especiales

Katya Echazarreta inaugura estación espacial en Papalote

15/07/2025
Con Libertad, respeto y entendiendo la realidad Javier Cercas nos cuenta cómo llega al encuentro del loco de Dios en el fin del mundo
Especiales

Con Libertad, respeto y entendiendo la realidad Javier Cercas nos cuenta cómo llega al encuentro del loco de Dios en el fin del mundo

14/07/2025
La Cineteca Nacional recibe la aventura con el Festival Radical Reels Night
Especiales

La Cineteca Nacional recibe la aventura con el Festival Radical Reels Night

12/07/2025
#LadyCondesa: Mujer insulta a policía de tránsito; logró irse sin infracción
Especiales

#LadyCondesa: Mujer insulta a policía de tránsito; logró irse sin infracción

07/07/2025
Talento Mexicano: Carolina Revilla gana beca Jenkins- Del Toro para estudiar en Barcelona
Especiales

Talento Mexicano: Carolina Revilla gana beca Jenkins- Del Toro para estudiar en Barcelona

04/07/2025

Últimas Noticias

En marcha operativo por segunda marcha contra la gentrificación en CDMX

En marcha operativo por segunda marcha contra la gentrificación en CDMX

20/07/2025
El papa pide al mundo que no se justifique el castigo colectivo de los civiles en Gaza

El papa pide al mundo que no se justifique el castigo colectivo de los civiles en Gaza

20/07/2025
Tráfico aéreo mantuvo su recuperación en marzo pese al conflicto en Ucrania

México reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, afirma la SICT

20/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones