nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Especiales

¿Por qué el morado es el color del feminismo?

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- El color morado o violeta es el tono por excelencia que se asocia a la lucha feminista. En las multitudinarias manifestaciones de los últimos años los tonos morados son los protagonistas en las calles, donde quien quiere mostrar su apoyo a la causa los usa de múltiples maneras: en la ropa, en carteles o pañuelos que hacen más visible un mensaje, la reivindicación de la igualdad de derechos sin importancia del género, en definitiva, el feminismo.

Pero, ¿desde cuándo es el morado un color feminista y por qué? Pues bien, son varias las teorías que han tratado de responder a esta pregunta. Una de las explicaciones más simplistas que intentaron dar una respuesta fue que el color morado se obtiene de mezclar el azul con el rosa, los colores tradicionalmente asociados a cada uno de los géneros. Pero lo cierto es que existen otras teorías que se remiten a hechos históricos que, mezclados con un componente quizá más cercano a la ficción, aportan una explicación más plausible a la vez que legendaria.

Uno de los episodios más duros vividos en clave femenina comparte reivindicaciones con la lucha obrera, un ámbito en el que las mujeres se han visto doblemente agraviadas por la discriminación. Si bien el siglo XVIII fue un periodo de gran progreso de industrial gracias a los avances tecnológicos, el siglo XIX fue testigo del nacimiento de los movimientos obreros que demandaban mejoras en unas condiciones de vida que se habían visto especialmente dañadas por esta evolución de la industria. Los movimientos de población del campo a las ciudades, lugares donde se concentraban las fábricas, fueron masivos y se extendieron también al siglo XX, cuando además las migraciones cruzaban fronteras internacionales, continentes y océanos.

EL DESASTRE DE LA TRIANGLE WAIST CO.

Este era el caso de muchas fábricas neoyorquinas, cuyas plantillas de trabajadores reflejaban todos los cambios sociales experimentados durante los anteriores cien años. En la fábrica textil Triangle Waist Co., la mayoría de las trabajadoras eran mujeres jóvenes procedentes de diversos países europeos que habían cruzado el Atlántico en busca de más trabajo y una vida mejor. Allí, sobrevivían con una jornada de 52 horas semanales que veían retribuida con un mísero sueldo y que las arrojaba a unas pésimas condiciones de vida. En contra de cualquier medida de seguridad, los responsables de la fábrica mantenían los accesos al edificio cerrados para evitar robos, algo común en la zona. El desastre comenzó cuando el 25 de marzo de 1911 se declaró un incendio en las instalaciones. Aunque nunca se pudo saber si fue a causa de una colilla mal apagada o por culpa de una chispa en el motor de una máquina de coser, parece ser que el fuego tuvo su origen en un desgraciado accidente. Sea como fuere, lo cierto es que la mayoría de las trabajadoras no pudieron huir de las llamas porque el edificio se encontraba cerrado y no se pudieron abrir las puertas con suficiente rapidez.

Murieron un total de 146 personas y quedaron gravemente heridas 70, la mayoría de ellas mujeres. Puesto que los bomberos también tuvieron dificultades para acceder a las instalaciones el fuego consumió la práctica totalidad de la fábrica, con la maquinaria y los materiales en su interior. Se dice que el humo que expedía el edificio, que podía verse desde casi toda la ciudad, era de color morado debido a los tejidos que se usaban en esta fábrica de camisas. Por este motivo, desde aquel momento el morado quedó asociado a la lucha feminista, pues la Triangle Waist Co. se convirtió en un símbolo de la injusta situación en la que mal vivían muchas mujeres.

Por otro lado, aunque el movimiento sufragista ya tenía cierta trayectoria a sus espaldas, los primeros años del siglo XX fue el momento en que sus reivindicaciones tomaron un cariz más contundente. Estas mujeres que pedían el derecho al voto también adoptaron el morado como color simbólico de su lucha, junto con el blanco y el verde que también las caracterizaba. Emmeline Pethick-Lawrence, una de las más destacadas sufragistas lo explicaba así: “El violeta, color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de la libertad y la dignidad. El blanco simboliza la honradez en la vida privada y en la vida política. Y el verde simboliza la esperanza en un nuevo comienzo”.

Desde entonces, cada 8 de marzo el color morado inunda las calles de muchas ciudades del mundo convertido en algo más que un simple color. Ha quedado asociado a una lucha feminista que año tras año recuerda los referentes que la han precedido gracias a los cuales hoy y en el futuro se seguirá reivindicando la igualdad entre hombres y mujeres.

SC/

Relacionado

Etiquetas: 8Mmoradofeminismo

Noticias Relacionadas

Katya Echazarreta inaugura estación espacial en Papalote
Especiales

Katya Echazarreta inaugura estación espacial en Papalote

15/07/2025
Con Libertad, respeto y entendiendo la realidad Javier Cercas nos cuenta cómo llega al encuentro del loco de Dios en el fin del mundo
Especiales

Con Libertad, respeto y entendiendo la realidad Javier Cercas nos cuenta cómo llega al encuentro del loco de Dios en el fin del mundo

14/07/2025
La Cineteca Nacional recibe la aventura con el Festival Radical Reels Night
Especiales

La Cineteca Nacional recibe la aventura con el Festival Radical Reels Night

12/07/2025
#LadyCondesa: Mujer insulta a policía de tránsito; logró irse sin infracción
Especiales

#LadyCondesa: Mujer insulta a policía de tránsito; logró irse sin infracción

07/07/2025
Talento Mexicano: Carolina Revilla gana beca Jenkins- Del Toro para estudiar en Barcelona
Especiales

Talento Mexicano: Carolina Revilla gana beca Jenkins- Del Toro para estudiar en Barcelona

04/07/2025

Últimas Noticias

CFE garantiza suministro de energía en temporada de calor

CFE garantiza suministro de energía en temporada de calor

17/07/2025
El euro sigue por debajo 1,16 dólares tras datos positivos de la economía EU

El euro sigue por debajo 1,16 dólares tras datos positivos de la economía EU

17/07/2025
Integrantes de la CNTE marcharan este jueves de la SEP a Palacio Nacional

Integrantes de la CNTE marcharan este jueves de la SEP a Palacio Nacional

17/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones