AGENCIAS.- De acuerdo con el catolicismo, el Miércoles de Ceniza es un día santo de oración y ayuno, siendo considerado el primer día de Cuaresma según los calendarios litúrgicos (correspondiente a las seis semanas de penitencia antes de la Pascua o el periodo de cuarenta días previo a la Semana Santa).
Es una celebración contenida en el Misal Romano, que consiste en imponer durante la Misa una marca de ceniza en forma de cruz en la frente de los fieles. La ceniza es considerada un signo de humildad, representando el origen y el fin del ser humano: “Dios formó al hombre con polvo de la tierra”, “polvo somos y en polvo nos convertiremos”.
El Miércoles de Ceniza convoca a los fieles a la conversión y a la preparación para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.
La imposición de las cenizas en la frente simboliza la palabra de Dios, invitando a la conversión y a la penitencia a través de la oración, el ayuno y la moderación, significando el inicio del ayuno cuaresmal y la preparación para la Pascua. Este acto sacramental puede ser recibido por cualquier persona creyente o no en la fe católica.
Recordemos que el Miércoles de Ceniza es un día de contemplación de las trasgresiones, mediante el ayuno y la abstinencia de la carne o consumo de proteína animal (aves y mamíferos). Esta práctica es extensible a todos los viernes durante la Cuaresma.
GF/