Este día mundial busca educar a las personas sobre lo qué es esta enfermedad, qué la causa, cómo prevenirla y la forma más adecuada de tratarla.
Hoy en día, aún hay muchas personas que desconocen esta enfermedad y cuando alguien en la familia la contrae no saben cómo proceder.
La encefalitis es una enfermedad poco frecuente, sin embargo, especialista en esta enfermedad afirman que, puede haber muchos más que no son diagnosticados o se les relaciona con otro tipo de enfermedad.
La encefalitis es una inflamación del cerebro que se produce por un virus y que puede afectar las estructuras más próximas al mismo, como son las meninges o la medula espinal.
Por lo general, esta inflamación cerebral hace que el paciente evidencie los siguientes síntomas:
- Fiebre.
- Convulsiones (No se da en todos los casos).
- Dolor de cabeza.
- Apatía.
Se sabe que no existe un solo tipo de virus que genere la encefalitis, sino que hay varios de ellos que pueden desencadenar este cuadro.
La forma de contagio también es muy variada, porque se puede transmitir por vía fecal-oral, por vía respiratoria y hasta por vía sexual.
GF/