Amada por unos, odiada por otros, el 26 de octubre se celebra el día del miembro de la familia que ha causado más disputas y polémicas desde hace varias generaciones, siendo objeto de mitos, bromas y chistes infundados: la suegra.
La palabra suegra proviene del latín vulgar “socra” y del latín clásico “socrus”, que significa madre del marido o esposa, madre política.
La figura de la suegra ha generado controversias en el seno del grupo familiar, ya que se asocia generalmente con conflictos, chismes y sobre quien ejerce el poder en la familia. Es por ello por lo que la creación de este día busca mejorar su imagen y enaltecer la importancia de su rol en las relaciones familiares, así como mantener unido al núcleo familiar.
Más allá de las controversias, chistes y polémicas que se ha generado en torno a esta miembro de la familia se debe considerar su esfuerzo para mantener la unidad familiar, así como su doble rol como figura materna. En algunos casos su incidencia en la toma de decisiones de sus hijos o hijas se ha considerado una intromisión, lo cual puede ocasionar problemas familiares.
¿Qué tipo de suegra tienes, o qué tipo de suegra eres?
- Suegra madura: comparte en familia sin entrometerse y sabe cuáles son sus límites.
- Suegra detective: averigua todo lo que acontece en el matrimonio.
- Suegra sin rival: se cree la número uno en todo lo que hace.
- Suegra chef: pretende enseñar a cocinar en nuestra cocina.
- Suegra absorbente o madre pulpo: aquella que en ocasiones genera problemas matrimoniales.
#EnfoqueNoticias
#Noticias