Todos están invitados para participar en este concurso gastronómico hasta el 18 de agosto a las 23 horas 59 minutos de este 2025.
México.- El platillo deberá estar elaborado con al menos una planta nativa, preferentemente ornamental. Los interesados podrán registrar en línea entre una y tres recetas originales, que pueden ser de la herencia de la familia o un platillo de invención propia.
El certamen forma parte del proyecto Rescate del Patrimonio Culinario de México (plantas ornamentales nativas), al frente de la Dr. Edna Fabiola Valdez Hernández, posdoctorante en el Departamento de Fitotecnia de la UACh, quien promueve esta iniciativa e invita a la reflexión profunda sobre el vínculo entre biodiversidad, memoria colectiva y creatividad culinaria.
Asimismo se busca reunir recetas que tengan como protagonista a una o más plantas nativas mexicanas, promover las tradiciones familiares, comunitarias o bien como una reinterpretación innovadora con potencial culinario.
El concurso gastronómico “Cocinando con plantas nativas” también incluye a estudiantes, investigadores, promotores culturales, viajeros gastronómicos, chefs o especialistas de turismo gastronómico o turismo rural.
Habrá premios para los tres primeros lugares, las 20 recetas más destacadas serán exhibidas en un foro gastronómico el próximo 10 de septiembre en el Departamento de Fitotecnia y las mejores recetas formarán parte de un recetario impreso que será publicado por la UACh como testimonio de esta diversidad alimentaria.
El jurado estará compuesto por especialistas que evaluarán las propuestas conforme a su autenticidad, creatividad, claridad en la preparación y coherencia con las categorías (plantas nativas ornamentales y plantas nativas en general) y los ejes temáticos (elaboración con al menos una planta nativa y platillo de uso tradicional o de invención propia).
Los carteles del concurso incluyen códigos QR para seguir los pasos y concursar. Dudas o aclaraciones escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].
La recepción de materiales permanecerá abierta hasta el 18 de agosto a las 23:59 horas. Los detalles y el formulario de inscripción pueden consultarse en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScaurMiNvBBL6F32PA13KxDCtPG5AgE7F-nE87CCBXfus162Q/viewform
JJ