WWF.- Este día tiene la finalidad de destacar la importancia de la conservación de esta especie tan cercana a nosotros, así como la de preservar su medio ambiente.
Los monos comparten con nosotros entre un 94% y 95% de los mismos genes.
En la actualidad existen cerca de 260 especies de monos dispersas por todo el planeta. De este total, 25 se encuentran en grave peligro de extinción. Entre los tipos de monos que se están en alerta de desaparición están: el lémur negro de ojos azules, el gorila oriental de planicie o llanura, el mono de Dollman, el mono araña, el Gálago de Rondo y el Mono Capuchino.
Las principales causas del peligro de extinción de varias especies de mono son los cazadores furtivos del mercado negro, que pueden comercializar estos animales ya se por dinero o por armas.
Es por esto por lo que algunas organizaciones medioambientales utilizan este día como plataforma, para propagar un mensaje que abogue por el cuidado, respeto y un mejor estilo de vida para los monos de todo el mundo.
Características de los monos que nos son familiares:
- Sonríen como nosotros: Según estudios científicos, los monos tienen la capacidad de sonreír sin emitir ningún tipo de ruido alguno y también se pueden carcajear como lo hacemos los humanos.
- Pueden comunicarse: Son muchas las películas, series y estudios científicos que han comprobado que todos los simios del mundo están en capacidad de aprender el lenguaje de signos, pero, además, todos se logran comunicar a su manera.
- Depresión: Estos animalitos son capaces de deprimirse, sentir mucha tristeza y hasta en ocasiones morir de amor.
- Desaprobación: Los chimpancés pigmeos son capaces de mover la cabeza en un gesto de desaprobación y hasta regañar a sus hijos por un determinado comportamiento.
Con tantas cosas en común con los monos, que es nuestro deber sentir mucha más empatía y celebrar su día, cuidarlos y respetarlos.
GF/