ONU.- Este día fue creado para concienciar a la población de la necesidad de cuidar y preservar nuestros bosques, extremar las precauciones y hacer todo lo posible por evitar los incendios forestales.
El aumento significativo de los incendios forestales en el mundo pone en riesgo al entorno, es tiempo de tomar acciones.
Y es que ningún país del mundo se libra del peligro de los incendios forestales, donde grandes masas de árboles quedan incineradas, arrasando con la vida que albergan estos bosques, la diferencia con otros fuegos es la cantidad de hectáreas que abarcan, así como la velocidad de la propagación de este.
Los incendios forestales se dan por distintas causas, algunas de ellas es la quema de áreas agrícolas y pastizales, Sequías prolongadas, altas temperaturas originadas por el cambio climático, derrames de productos químicos inflamables, explosiones industriales u otros desastres, la deforestación pueden alterar la vegetación natural y cambiar los patrones de fuego, chispas generadas por líneas eléctricas caídas o defectuosas.
Aunque, a decir verdad, una de las principales causas que originan los incendios son provocados por personas. Es posible evitar los incendios forestales, si acudes al bosque toma las debidas precauciones, para evitar una catástrofe.
Se estima que, en todo el mundo, la contaminación atmosférica provocada por los incendios descontrolados está asociada con 340.000 muertes prematuras debido a problemas respiratorios y cardiovasculares.
Cada año arden 370 millones de hectáreas en todo el mundo que emiten 1.800 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
Los incendios forestales representan un 5 por ciento de la tierra quemada, pero aportan más del 80 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
GF/