nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

¿Dónde y a qué hora ver la luna rosa en México?

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la primera luna llena de primavera, conocida como la “luna rosa”.

Aunque no cambia literalmente de color, este fenómeno ha sido bautizado así por culturas ancestrales que asociaron su llegada con el florecimiento del phlox, una flor silvestre de tonos rosados que anuncia el renacer de la vida vegetal. Más allá de la ciencia, la luna rosa es poesía suspendida en la atmósfera.

La luna llena de abril será visible en todo México la noche del sábado 12 de abril de 2025 a las 6:22 PM, tiempo del centro de México. El fenómeno ha captado la atención tanto de astrónomos como de viajeros, fotógrafos y soñadores que buscan un momento de conexión entre cielo, tierra y símbolo.

¿Qué es la luna rosa y por qué se llama así?

La luna rosa 2025 en México no tendrá, en realidad, un tinte rosado. El nombre proviene de las tradiciones agrícolas y espirituales de las tribus nativas americanas, quienes marcaban los ciclos lunares con eventos naturales. El florecimiento del phlox musgoso, una flor rosa brillante que crece en primavera, coincidía con esta luna llena, otorgándole su nombre simbólico.

Desde el punto de vista astronómico, se trata simplemente de la primera luna llena después del equinoccio de primavera. Sin embargo, este fenómeno ha adquirido un matiz cultural y espiritual profundo. Para muchos, simboliza el renacimiento, la fertilidad, la renovación y la oportunidad de sembrar nuevas intenciones.

¿Cuándo es la luna rosa 2025 y a qué hora verla en México?

La luna rosa de 2025 será visible en México el 12 de abril, alcanzando su punto máximo de luminosidad a las 22:30 horas.

Este espectáculo natural podrá apreciarse en todo el territorio nacional, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Se recomienda buscar horizontes despejados y evitar zonas de alta contaminación lumínica para una mejor experiencia visual.

Los mejores lugares para ver la luna rosa en México

Si bien dónde ver la luna rosa en México depende en gran parte del clima local y la altitud, hay sitios especialmente recomendados por su belleza natural.

Algunos de ellos son:

  • Valle de Bravo, Estado de México
  • Real de Catorce, San Luis Potosí
  • La Rumorosa, Baja California
  • Parque Nacional Izta-Popo, entre Puebla y Edomex
  • Mazunte, Oaxaca (además de luna, hay mar y ritual)

Estos espacios, alejados del bullicio citadino, permiten que la observación astronómica se convierta en una experiencia sensorial completa.

EFE

SC/

Relacionado

Etiquetas: luna rosa

Noticias Relacionadas

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?
Ciencia y Tecnología

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?

13/07/2025
La Cineteca Nacional recibe la aventura con el Festival Radical Reels Night
Especiales

La Cineteca Nacional recibe la aventura con el Festival Radical Reels Night

12/07/2025
NASA anuncia 2 misiones para conocer mejor el Sol y su conexión con la Tierra
Ciencia y Tecnología

Este verano tiene algunos de los días más cortos de la historia por rotación de la Tierra

12/07/2025
NASA identifica posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte
Ciencia y Tecnología

NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida

10/07/2025
Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama
Vida saludable

Identifican las ‘semillas’ que colonizan órganos en la metástasis del cáncer de mama

10/07/2025

Últimas Noticias

tigres

Tigres evita la barrrida al ganar el juego 3 a los Diablos

13/07/2025
tuzos

Pachuca golea al Monterrey en el inicio del Apertura 2025

13/07/2025
Trump contempla excepciones en aranceles recíprocos

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

13/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones