México.- En su resolución 42/112, el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió establecer el 26 de junio como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas para mostrar su determinación en reforzar la actuación y la cooperación para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del consumo de drogas.
Con el apoyo cada año de particulares, comunidades y diversas organizaciones de todo el mundo, esta celebración mundial tiene como objetivo concienciar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad.
Invirtamos en prevención
El problema mundial de las drogas plantea un reto de múltiples facetas que afecta a la vida de millones de personas en todo el mundo. Desde las personas que sufren trastornos por consumo de sustancias hasta las comunidades que se enfrentan a las consecuencias del narcotráfico y la delincuencia organizada; el impacto de las drogas es complejo y de gran alcance. Para hacer frente a este problema es imprescindible adoptar un enfoque basado en pruebas científicas que dé prioridad a la prevención y el tratamiento.
Este Día se celebra el 26 de junio de cada año con el fin de reforzar la actuación y la cooperación para lograr un mundo libre del uso indebido de drogas. Bajo el lema “La evidencia es clara: debemos invertir en prevención”, el Día Mundial de la Droga hace un llamamiento a invertir en prevención, que incluye justicia, educación, atención sanitaria y medios de subsistencia alternativos, que son los pilares de una resiliencia sostenible.
La campaña de este año “Rompamos el ciclo. #Paraelcrimenorganizado” pone de relieve la necesidad de una acción coordinada a largo plazo para salir del ciclo de la delincuencia organizada y el tráfico de drogas. Deben abordarse las causas profundas, invertir en prevención y crear sistemas sanitarios, educativos y sociales más sólidos.
Comunicado ONU
SC/