México.- Consolidación de juego y pruebas por delante para Monterrey en octavos de Clubes 2025 Los Rayados viven un momento clave en su camino internacional. Su pase a los octavos de final de la Copa Mundial de Clubes 2025 marca un hito para el equipo porque este torneo reúne a lo mejor del fútbol mundial.
Para los hinchas, ver a La Pandilla en este escenario genera orgullo, pero también expectativa. El club llega con el peso de sus cinco títulos de CONCACAF, incluyendo aquel triplete histórico entre 2011 y 2013. Por lo tanto, su presencia refleja su constancia en la región.
Los aficionados pueden disfrutar aún más de esta experiencia con el código promocional Codere, que ofrece beneficios exclusivos para seguir de cerca cada partido. Ahora, frente a rivales de todos los continentes, Rayados busca demostrar que puede brillar más allá de América.
La huella de un nuevo timonel
Domènec Torrent asumió el mando de Rayados el 21 de mayo de 2025, y su impacto ya se siente. Con experiencia como asistente de Pep Guardiola, Torrent trae una mentalidad ganadora, con 23 títulos en su haber. Su filosofía apuesta por el control del balón, pero con un enfoque directo hacia el arco rival.
Además, su presión alta y contra-presión agresiva han dado al equipo una identidad clara. En menos de un mes, logró que Monterrey terminara invicto en la fase de grupos, enfrentando a gigantes como Inter Milán y River Plate.
Un estilo que toma forma
El sistema de Torrent marca una evolución en el juego de Rayados. A diferencia del 4-2-3-1 de Fernando Ortiz, el nuevo entrenador prioriza la posesión con verticalidad. El equipo presiona alto para recuperar rápido el balón y organiza un bloque medio en defensa para cerrar espacios. Parece que esta flexibilidad permite a Monterrey adaptarse a distintos rivales.
Torrent mismo ha destacado la respuesta de sus jugadores, aunque admite momentos de desconexión. Para los fans, esta capacidad de ajuste táctico genera confianza, sobre todo ante un rival como Borussia Dortmund, conocido por su intensidad. La clave estará en mantener el equilibrio entre ataque y defensa.
Pilares que sostienen el sueño
La defensa de Rayados ha sido un muro en el torneo, con solo un gol encajado en la fase de grupos. Sergio Ramos, a sus 39 años, lidera con jerarquía y experiencia, recordando a todos su calidad. En el ataque, Germán Berterame brilla con dos goles, destacando su fortaleza en el juego aéreo.
Por su parte, Sergio Canales aporta creatividad con pases precisos, mientras Jesús Corona suma desborde con sus asistencias. Jugadores como Alfonso Alvarado y Óliver Torres también han respondido en momentos clave.
El camino reciente en números
El desempeño de Monterrey en la fase de grupos habla por sí solo. Terminaron segundos en el Grupo E, invictos, con los siguientes resultados:
• Empate 1-1 contra Inter Milán.
• Empate 0-0 contra River Plate.
• Victoria 4-0 sobre Urawa Red Diamonds.
Esta solidez defensiva, con un solo gol en contra, y su capacidad para golear en momentos clave muestran un equipo en ascenso. En la Liga MX, Rayados llegó a la final del Apertura 2024, pero cayó ante América.
En el Clausura 2025, alcanzó los cuartos de final. Aunque no dominaron la liga, su rendimiento en el Mundial de Clubes sugiere que elevan su nivel en torneos grandes, algo que los hinchas valoran como una fortaleza mental.
Enfrentando al gigante alemán
El Borussia Dortmund, rival en octavos, llega como líder de su grupo, con dos victorias y un empate. Su estilo vertical, con carrileros agresivos y contra-presión rápida, promete un duelo intenso. Jugadores como Jobe Bellingham y Julian Brandt destacan, pero su delantero Serhou Guirassy ha fallado oportunidades clave. De hecho, esta falta de puntería podría ser una ventaja para Rayados
La clave estará en el mediocampo, donde Canales intentará romper líneas y el Dortmund buscará recuperar rápido. Por lo tanto, el equipo que domine las transiciones tendrá ventaja.
Un gol temprano podría desestabilizar a los alemanes, que han mostrado cierta fragilidad bajo presión. La estrategia de Torrent, flexible y adaptativa, será crucial en este enfrentamiento.
Desafíos de plantilla
Las lesiones y tarjetas complican el panorama. Carlos Salcedo está fuera por una lesión grave, y Jorge Rodríguez no jugará por suspensión. Además, jugadores como Alvarado y Medina están a una amarilla de perderse un posible cuarto de final.
En el Dortmund, bajas como Emre Can y Nico Schlotterbeck también limitan sus opciones. Parece que la profundidad de plantilla será clave. Los aficionados confían en que Torrent gestione bien estas ausencias, pero hay preocupación por el desgaste físico en un torneo tan exigente.
Más allá de los Octavos
El duelo contra Dortmund pone a prueba la consolidación de los Rayados. Su capacidad para competir contra un coloso europeo definirá su lugar en el fútbol mundial. Ganar sería un paso gigante hacia el sueño de ser el primer club mexicano en conquistar el Mundial de Clubes.
Aún así, pase lo que pase, el trabajo de Torrent ya ha dejado una marca. Este torneo es la plataforma perfecta para mostrar que Monterrey está listo para desafíos aún mayores. La historia está por escribirse, y Rayados quiere ser el protagonista.
SC/