EFE
México.- Actualmente, el sector de la seguridad está viviendo un momento decisivo; y ante ello, Seguritech Privada observa que para 2025 las soluciones en Inteligencia Artificial (IA) jugarán un papel fundamental en la evolución de la tecnología para dicho rubro.
De acuerdo con Ariel Picker, CEO de Grupo Seguritech, tendencias como la implementación de la IA, la ciberseguridad, la privacidad o la necesidad de resiliencia en entidades críticas se revelan como un reto, aunque algunas de ellas estarán en el foco de las regulaciones.
Sin embargo, el empresario proyecta que también en ellas habrá grandes oportunidades, sobre todo en términos de mejora de las capacidades y de aumento de la flexibilidad, eficiencia y valor.
“La IA se ha transformado en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y efectividad de los sistemas de seguridad. A través de algoritmos avanzados y aprendizaje automático, esta es capaz de detectar patrones y anomalías que podrían pasar desapercibidos para los humanos” detalla Ariel Picker.
Al tiempo que agrega que, dicha capacidad permite a las organizaciones anticiparse a posibles amenazas, ejecutar respuestas rápidas y, en última instancia, prevenir incidentes antes de que ocurran.
De la misma forma, desde Seguritech Privada comparten que uno de los aspectos más destacados de la IA es su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real.
En el ámbito de la seguridad, esto significa que los sistemas pueden monitorear múltiples fuentes de información, desde cámaras de vigilancia hasta redes sociales, y cruzar datos que potencian la vigilancia proactiva, permitiendo la respuesta a incidentes el establecimiento de medidas preventivas basadas en análisis predictivos.
“A medida que avanzamos hacia 2025, la automatización impulsada por la IA aumentará significativamente. Esto no solo yace como una mayor rapidez en la identificación y mitigación de riesgos, sino también la optimización de recursos humanos” explica el empresario.
Según las proyecciones de la empresa mexicana, los profesionales de seguridad podrán enfocarse en tareas estratégicas mientras que los sistemas automatizados se encargan de la monitorización constante y la gestión de alertas.
“Además, la integración de tecnologías de IA con otras innovaciones, como el Internet de las Cosas (IoT), promete crear un ecosistema de seguridad más robusto”.
Finalmente, Ariel Picker señala que dispositivos conectados que operan bajo IA podrían trabajar en conjunto para brindar un enfoque multidimensional a la seguridad, permitiendo una respuesta más integral ante emergencias.
“Estamos convencidos de que las soluciones en IA no solo redefinirán el panorama de la seguridad en los próximos años, sino que también establecerán nuevos estándares en la prevención y gestión de riesgos” concluyó el CEO de Grupo Seguritech.
SC/