nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Solsticio de verano 2025: el día más largo del año en México

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- El solsticio de verano comienza este 20 de junio a las 20:42 horas. La palabra significa “Sol quieto”, explicó Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Un solsticio es el momento del año en que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo al mediodía, y marca en este caso el inicio del verano, porque estamos en el hemisferio norte; en el hemisferio sur marca el inicio del invierno.

En el hemisferio norte, con el verano se marca el día más largo, es decir, más horas de luz, añadió la investigadora universitaria.

Es un evento astronómico significativo que tiene lugar cuando el Sol alcanza su posición más alta en el cielo, y con ello arriba la estación más cálida del año. Los solsticios, junto con los equinoccios, están conectados con las estaciones, las cosechas y el sustento. Diversas culturas en el mundo los celebran.

De este a oeste

“En la escuela nos enseñan que el Sol sale por el este y se pone en el oeste”. En efecto, así es en promedio, pero en México a veces sale más inclinado hacia el sur y a veces más hacia el norte. Solo en el cenit pasa justamente por encima de nuestras cabezas. En esta ocasión se encuentra más tendido hacia el norte, añadió la académica universitaria.

Curiosamente, en el cielo, donde está el Sol al mediodía, uno pensaría que está un poquito movido de nuestra cabeza. De hecho, el Sol sigue una gráfica en forma de infinito, con la parte del norte más cortita y la parte del sur más larga.

Esta forma se llama analema, y se debe a que la órbita de la Tierra no es circular en torno al Sol, sino que es una elipse.

Las leyes de Kepler

Esta ley establece que cuando los planetas están más cerca del Sol, se mueven más rápido y cuando están más lejos, más lento. De hecho, “esto pasa con la Tierra: cuando está más lejos se mueve lento y cuando está más cerca, más rápido. Este movimiento forma una elipse.”

Si la órbita fuera circular, al mediodía siempre estaría el Sol sobre nuestra cabeza, pero la órbita de la Tierra está inclinada, añadió la académica universitaria.

Por eso, a veces le da más luz al hemisferio norte y a veces más al hemisferio sur. Esto significa que en México, en el verano, estos meses el Sol está encima de nuestra cabeza y más tendido hacia el norte, y en el invierno está más tendido hacia el sur.

☀️ ¿Cómo varía la velocidad del Sol?

La Tierra, dependiendo del lugar en donde se encuentre en la elipse (cerca o lejos), se mueve más despacio o más rápido, característica que le permite ir más rápido o más lento alrededor del Sol. Así, forma la figura del analema.

Por eso el brazo del sur es más alargado que el del norte, y también explica por qué en el invierno parece que el Sol avanza más lentamente respecto a nuestro reloj, lo mismo que en el verano durante el resto del año.

Equinoccio

El equinoccio es el único día donde hay 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. El solsticio significa “Sol quieto” porque marca el momento en que el movimiento aparente del Sol se detiene antes de invertir su trayectoria en el cielo.

Comunicado UNAM

SC/

Relacionado

Etiquetas: UNAMsolsticio de verano

Noticias Relacionadas

NASA identifica posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte
Ciencia y Tecnología

NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida

10/07/2025
León XIV asegura que 2,600 millones de personas no tienen acceso a la tecnología comunicativa
Ciencia y Tecnología

León XIV asegura que 2,600 millones de personas no tienen acceso a la tecnología comunicativa

10/07/2025
Irlanda abre nueva investigación a TikTok por la transferencia de datos privados a China
Ciencia y Tecnología

Irlanda abre nueva investigación a TikTok por la transferencia de datos privados a China

10/07/2025
Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación
Ciencia y Tecnología

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación

09/07/2025
El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía
Ciencia y Tecnología

El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía

07/07/2025

Últimas Noticias

iga

Iga Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon

12/07/2025
america

Bravos de Juárez le saca el empate al América

12/07/2025
diablos

Diablos Rojos logra primera blanqueada del 2025

11/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones