nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Perú alerta sobre la pérdida de extensión de glaciares y pantanos

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Lima.- Los pantanos y glaciares de Perú están en riesgo de perder grandes áreas de su extensión debido a la emergencia climática, alertó un estudio publicado este miércoles por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi). Según la investigación “Impacto del cambio climático en los biomas peruanos”, los pantanos y glaciares son los ecosistemas más vulnerables a potenciales pérdidas de hasta el 50 % de su cobertura actual.

La causa de esta pérdida de territorio, detalla el estudio, es el estrés hídrico, es decir lo que ocurre cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante un periodo o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad, algo que se genera por la alta variabilidad climática. El Senamhi, adscrito al Ministerio del Ambiente, alertó que la presión del estrés hídrico sobre estos entornos naturales provoca la migración de especies y cambios en su fisonomía.

Además, el experto añadió que este estudio llega “en una etapa de concientización de los posibles efectos negativos del cambio climático en un país biodiverso como Perú”. La extinción de los glaciares a causa del calentamiento global es una amenaza cada vez más grande para las poblaciones de las zonas altas de los Andes, que tienen en ellos su principal fuente de agua.

Para el desarrollo de esta investigación se utilizaron los mapas ecosistémicos del Ministerio del Ambiente, una extensa revisión bibliográfica de la agrupación de biomas, técnicas de clasificación automática (Machine Learning) y proyecciones climáticas regionales robustas derivadas del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados 5 (CMIP5). Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático al poseer en las cimas de los Andes el sistema de glaciares tropicales más grande del mundo que en su conjunto suman 1.114 kilómetros cuadrados, menos de la mitad que hace medio siglo, y cuya desaparición se estima que ocurra en menos de cien años.

El pasado 20 de enero, Perú aprobó la Declaración de Emergencia Climática nacional con el objetivo de fortalecer las metas del país frente al cambio climático y renovar el compromiso que asumió en el marco del Acuerdo de París.

JJ

Relacionado

Etiquetas: climaperunaturalezaglaciarespantanos

Noticias Relacionadas

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?
Ciencia y Tecnología

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?

13/07/2025
NASA anuncia 2 misiones para conocer mejor el Sol y su conexión con la Tierra
Ciencia y Tecnología

Este verano tiene algunos de los días más cortos de la historia por rotación de la Tierra

12/07/2025
NASA identifica posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte
Ciencia y Tecnología

NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida

10/07/2025
León XIV asegura que 2,600 millones de personas no tienen acceso a la tecnología comunicativa
Ciencia y Tecnología

León XIV asegura que 2,600 millones de personas no tienen acceso a la tecnología comunicativa

10/07/2025
Irlanda abre nueva investigación a TikTok por la transferencia de datos privados a China
Ciencia y Tecnología

Irlanda abre nueva investigación a TikTok por la transferencia de datos privados a China

10/07/2025

Últimas Noticias

tigres

Tigres evita la barrrida al ganar el juego 3 a los Diablos

13/07/2025
tuzos

Pachuca golea al Monterrey en el inicio del Apertura 2025

13/07/2025
Trump contempla excepciones en aranceles recíprocos

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

13/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones