México.- Las nanopartículas de diferentes metales y otro materiales que tienen gran utilidad para producir y transportar fármacos, así como aditivos alimenticios, cuando se consumen de forma oral dañan en el tracto digestivo y el colon, advirtió una investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La especialista de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, Yolanda Irasema Chirino, señaló que entre estos metales y materiales se encuentran el dióxido de titanio, oro, plata, estaño y carbono, que miden entre uno y 100 nanómetros, con los que también se elaboran diferentes productos industriales.
Un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro.
“Mientras que en Europa y Estados Unidos hay una regulación estricta y se sabe qué tipo de empaques contienen nanomateriales, en México no sabemos”, indicó Chirino en un comunicado distribuido por la institución.
Ya que, dijo, “la regulación no obliga a las empresas a declarar si están usando algún tipo de nanomaterial en el empaque o como aditivo alimenticio”.
JV