nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Las capas de hielo pueden derrumbarse más rápido de lo que se pensaba, alerta estudio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Londres.- La capa de hielo euroasiática podría haber retrocedido hasta 600 metros al día en la plataforma continental noruega durante la última desglaciación, hace unos 20,000 años, lo que supone unas 20 veces más rápido que el mayor ritmo medido hasta ahora.

Los resultados de un estudio que publica Nature son “una advertencia del pasado sobre la velocidad a la que las capas de hielo son físicamente capaces de retroceder”, destacó la líder de la investigación, Christine Batchelor, de la Universidad de Newcastle, Reino Unido.

Esa velocidad de retirada de las capas de hielo es muy superior a la observada desde satélites o deducida a partir de relieves similares en la Antártida, “los pulsos de retroceso rápido pueden ser mucho más rápidos que todo lo que hemos visto hasta ahora”, agregó. La información sobre el comportamiento de los mantos de hielo en periodos pasados de calentamiento climático es importante para las simulaciones informáticas que predicen los cambios futuros de estos y del nivel del mar.

El equipo usó imágenes de alta resolución del fondo marino para revelar la rapidez con que se retiró una antigua capa de hielo que se extendía desde Noruega al final de la última Edad de Hielo y cartografió más de 7,600 formas geológicas a pequeña escala denominadas “crestas onduladas”, que tienen menos de 2,5 metros de altura y están separadas entre sí entre 25 y 300 metros.

Esas crestas onduladas se cree que se formaron cuando el margen en retirada de la capa de hielo subió y bajó con las mareas, empujando los sedimentos del fondo marino hacia una cresta cada marea baja.

Dado que se habrían producido dos crestas cada día (con dos ciclos de marea al día), los investigadores pudieron calcular la rapidez con la que se retiró la capa de hielo. Así encontraron pruebas de un rápido retroceso a velocidades que oscilaban entre 55 y 610 metros al día en capas de hielo casi planas durante la última deglaciación; el estudio sugiere que los periodos de retroceso tan rápido pueden durar poco tiempo, de días a meses.

“Esto demuestra que las tasas de retroceso de la capa de hielo promediadas a lo largo de varios años o más pueden ocultar episodios más cortos de retroceso más rápido”, agregó el también firmante Julian Dowdeswell, de la Universidad de Cambridge.

Las mayores tasas de retroceso se midieron en las zonas más planas del antiguo lecho marino, lo que sugiere que pueden producirse un desprendimiento y retroceso casi instantáneos del manto de hielo cuando la línea de fondo se aproxima a la flotabilidad total. Las formas del fondo marino también arrojan luz sobre el mecanismo por el que puede producirse un retroceso tan rápido, pues se observó que la antigua capa de hielo en Noruega había menguado más rápidamente por las partes más planas de su lecho.

“Un margen de hielo puede desprenderse del fondo marino y retroceder casi instantáneamente cuando se vuelve flotante”, explicó Frazer Christie; es un tipo de retroceso que solo se produce en lechos relativamente planos, donde se requiere menos fusión para diluir el hielo suprayacente hasta el punto en que empieza a flotar.

Los investigadores concluyen que pronto podrían observarse pulsos de retroceso igualmente rápido en algunas partes de la Antártida como el vasto glaciar Thwaites. Situado en la Antártida Occidental, este glaciar es objeto de una considerable investigación internacional debido a su susceptibilidad potencial a un retroceso inestable.

FF

Relacionado

Etiquetas: deshieloglaciarescapas de hieloLo Destacado

Noticias Relacionadas

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?
Ciencia y Tecnología

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?

13/07/2025
NASA anuncia 2 misiones para conocer mejor el Sol y su conexión con la Tierra
Ciencia y Tecnología

Este verano tiene algunos de los días más cortos de la historia por rotación de la Tierra

12/07/2025
NASA identifica posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte
Ciencia y Tecnología

NASA inaugura experiencia inmersiva en el histórico complejo de lanzamientos de Florida

10/07/2025
León XIV asegura que 2,600 millones de personas no tienen acceso a la tecnología comunicativa
Ciencia y Tecnología

León XIV asegura que 2,600 millones de personas no tienen acceso a la tecnología comunicativa

10/07/2025
Irlanda abre nueva investigación a TikTok por la transferencia de datos privados a China
Ciencia y Tecnología

Irlanda abre nueva investigación a TikTok por la transferencia de datos privados a China

10/07/2025

Últimas Noticias

tigres

Tigres evita la barrrida al ganar el juego 3 a los Diablos

13/07/2025
tuzos

Pachuca golea al Monterrey en el inicio del Apertura 2025

13/07/2025
Trump contempla excepciones en aranceles recíprocos

Trump enviará sistemas de misiles Patriot a Ucrania pero afirma que Europa pagará por ellos

13/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones