En México, el solsticio de invierno tendrá lugar este martes 21 de diciembre. De acuerdo al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ocurrirá concretamente a las 09:59, hora del centro de México; entonces comenzará la época más fría del año, tanto en la República como en el resto de países ubicados en el hemisferio norte.
Con el solsticio de diciembre se produce el día más corto del año y la noche más larga. El fenómeno ocurre porque el eje de la Tierra está ladeado con respecto al Sol: nuestro planeta está en posición inclinada y por eso, la estrella alcanza una menor altura en el horizonte.

“En el solsticio de diciembre, el Sol alcanza su posición más al sur en el cielo, sin importar en qué lugar de la Tierra nos encontremos. En el hemisferio norte, la estrella recorre su camino más bajo y más corto ese día. Por eso en el norte se produce el día más corto del año, en términos de horas de luz solar”, apuntó la NASA.
Esta temporada 2021-2022, el invierno durará tres meses, hasta el sábado 20 de marzo de 2022, día en que tendrá lugar el Equinoccio de Primavera. En esta época del año se dan las temperaturas más bajas, pero esto no sucede inmediatamente después del solsticio.
SC/