25 °c
Contacto
lunes, junio 27, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Nota Finanzas

Autoridades buscan minimizar los espacios populares de abasto

Por Ernesto Gloria, reportero
18/06/2022
Autoridades buscan minimizar los espacios populares de abasto

FOTO INTERNET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México.- Locatarios de mercados públicos denunciaron irregularidades que se han presentado en los procesos de verificación administrativa a los que han sido sometidos. Tras la publicación en mayo pasado de modificaciones a las normas por las que se rigen los mercados, afirmaron que éstas daban mayor poder a  los administradores  de los mercados, quienes podrían aplicar incluso sanciones a los locatarios. Valeria Reyes, locataria en un mercado de la capital explicó que estos administradores externos, son impuestos por un sindicato y en muchas ocasiones, se les puede dejar de ver por meses.

“Las administraciones de los mercados públicos han dejado mucho que decir respecto a su administración, en muchos de los casos se ha prestado sólo para la corrupción, no han ejercido su trabajo dentro de los mercados públicos, entonces hay un descontento porque sabemos la forma en la que operan la mayoría de las administraciones de los mercados públicos, esto les da poder a ellos  tener mayor ahora un mayor  control y nos deja en estado de indefensión…los administradores muchos de ellos vienen de un sindicato de las alcaldías, no son comerciantes, no son parte de las personas de los que trabajamos dentro de los mercados públicos… muchos de ellos, pues ni siquiera están presentes, ni siquiera están cumpliendo con sus jornadas laborales”, dijo Reyes

En entrevista con Enfoque Noticias, apuntó que tras las movilizaciones que se realizaron y  el emplazamiento a las autoridades y específicamente a la jefa de gobierno, esos lineamientos adversos para su trabajo, fueron revocados, pero  ahora buscan ocurra algo similar con los lineamientos publicados en el 2011, ya que detalló estos dejan carta abierta a que  las verificaciones, se manejen al antojo de la autoridad en turno… señaló que hasta este fin de semana, no ha habido una respuesta de parte de Claudia Sheinbaum

“Se han hecho verificaciones acompañadas de las alcaldías; las alcaldías, no tienen la injerencia de sancionar; sin embargo,  están tomando como esa forma para poder  controlar y recuperar los espacios… Hay miles de casos así…le realizaron a mi  mamá una verificación  y ni siquiera  nos notificaron, ya venían con una  documentación, con el nombre de mi mamá  impreso  para suspenderle… son los abusos  que ellos cometen para poder recuperar espacios…al más mínimo detalle   te suspenden o te ponen sellos de clausura, se están violando nuestros derechos  y no están sustentado las notificaciones, comentó.

Apuntó que el trasfondo de todas estas acciones es limitar las actividades de los mercados públicos y señaló  que podrían existir intereses comerciales importantes para desaparecer de la comunidad a los mercados públicos sus actividades y 

“Vemos temas muy puntuales, entre ellos  es recuperar los espacios  como un tema de  gentrificación… el gobierno actual y otras administraciones   pues  el sector popular, le parece que ya  no es redituable y  es una forma de ir desapareciendo, de ir  desplazando y de ir  recuperando esos espacios para otros servicios, ni siquiera servicios públicos sino  de manera lo vemos comercial, como para  centros comerciales…Los mercados somos un centro de abasto popular, donde  el ciudadano tiene la oportunidad de comprar de manera libre en el lugar que quiera… El gobierno está perdiendo de vista la importancia del sector  social de lo que se vive  dentro de  los mercados públicos”.

Añadió que otra de las intenciones es desaparecer la convivencia y comunidad que se tiene al interior de los mercados.

Relacionado

Etiquetas: FinanzasmercadosMéxico
Nota previa

El bitcóin cae por debajo de los 20 mil dólares

Nota siguiente

Gran incendio quema 20 mil hectáreas en España por ola de calor

Noticias Relacionadas

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina
Finanzas

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

Por Enfoque Noticias / EFE
27/06/2022
Pemex aumenta exportaciones de crudo a EU en mayo
Finanzas

Pemex aumenta exportaciones de crudo a EU en mayo

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
Cambios fiscales y crisis económica afectan a donaciones a ONG´s
Finanzas

Cambios fiscales y crisis económica afectan a donaciones a ONG´s

Por Ernesto Gloria, reportero
27/06/2022
Precio máximo del gas LP en México, más bajo que el internacional: Profeco
Finanzas

Precio máximo del gas LP en México, más bajo que el internacional: Profeco

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
El comercio exterior durante mayo de 2022 muestra un déficit comercial de 2 mil 215 mdd
Finanzas

El comercio exterior durante mayo de 2022 muestra un déficit comercial de 2 mil 215 mdd

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
Nota siguiente
Gran incendio quema 20 mil hectáreas en España por ola de calor

Gran incendio quema 20 mil hectáreas en España por ola de calor

Últimas Noticias

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27/06/2022
Tsitsipas disipa dudas sobre su hombro y se impone a Ymer

Tsitsipas vuelve al top5

27/06/2022
Gobierno de la CDMX anuncia modernización de L1 del Metro

Gobierno de la CDMX anuncia modernización de L1 del Metro

27/06/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}