México.- Denuncia la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que los protocolos de protección a migrantes en el territorio nacional no funcionan, por lo que la reactivación del Programa “Quédate en México 2019-2021” podría agravar las condiciones de por sí lamentables de las personas ilegales que esperan en la frontera norte del país, sea aprobada su solicitud asilo en los Estados Unidos de América (EUA).
Al presenta un informe especial sobre el análisis de la situación, del impacto en los derechos humanos de las personas en movilidad en México”, a fin de visibilizar las implicaciones que, en materia de acceso a sus derechos tuvo la implementación de dicho programa, la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra manifestó su preocupación del reinicio del Programa “Quédate en México” ya que podría agravar aún más las condiciones de los migrantes extranjeros.
“Nos preocupa especialmente el alto porcentaje de niñas, niños y adolescentes, varados en la frontera, sin el apoyo necesario para generar sus planes de protección” subraya la Ombudsperson Nacional.
Rosario Piedra Ibarra explica que la primera consecuencia que derivó del Programa “Quédate en México” fue que la espera de las personas en nuestro país para la cita con la que continuarían su trámite de refugio en EUA, aconteció en condiciones muy precarias: hacinamiento, insalubridad y miedo vulneraron su seguridad humana. Además, el Informe Especial documenta que al grupo de quienes estaban inscritos en las listas del MPP se fueron sumando otras personas solicitantes de la condición de refugiadas, así como mexicanas y mexicanos en situación de desplazamiento forzado interno.
Para la CNDH, la atención a las personas en contexto de migración ha sido motivo de gran preocupación institucional debido a sus condiciones de especial vulnerabilidad, en particular, los grupos en mayor riesgo como niñas, niños y adolescentes acompañados o no acompañados, las mujeres, las personas adultas mayores, las personas con discapacidad, y las personas de la comunidad LGBTTTIQ+.
SC/