Juan Alberto Vázquez, corresponsal
Manhattan.- En un contrainterrogatorio que será recordado por lo extenso de duración, la defensa de Donald Trump, culminó su enfrentamiento con el testigo clave en el caso, Michael Cohen quien, como ex mediador habría dado un pago ilegal a la actriz porno Stormy Daniels para evitar que hablara sobre una aventura extramarital previo a la elección presidencial del 2016.
Fue la cuarta maratónica sesión en la que el defensor en jefe, Todd Blance, se concentró en atacar de una u otra forma la credibilidad de Cohen, camino que ya era esperado pues finalmente toda la veracidad del caso descansa sobre la palabra de este último testigo.
El defensor volvió a discutir sobre el pago de 420 mil dólares salidos de la Organización Trump hacía Cohen, una suma que presuntamente cubriría varias cosas: La bonificación del pago a Daniels, obligaciones tributarias y fondos para pagar a una empresa de tecnología .
Te puede interesar: Segundo día de testimonio de Michael Cohen en juicio de Trump
Blanche presionó a Cohen para que reconociera que al menos la mitad de los 50 mil asignados a la empresa tecnológica RedFinch se los había quedado él.
“Robaste a la Organización Trump, ¿no es así?” —atacó el abogado.
“Sí, señor”, regresó serenamente Michael Cohen.
Blanche buscó “exhibir” a Cohen desde varios frentes, iniciando en los casos en que el testigo presuntamente había mentido bajo juramento.
Insistió sobre el presunto beneficio económico que Cohen obtendría en una probable reclusión del acusado Trump.
“Para mí sería mejor si Trump fuera absuelto pues eso me da más de qué hablar en el futuro”, dijo con calma el testigo.
Insistió el abogado de que Cohen ya se estaba beneficiando de contar su historia al lado de Trump.
En el interrogado aceptó que desde el 2020 había ganado 4 millones de dólares con sus libros y podcast, además que estaba desarrollando un producto televisivo el cual no se celebró.
Cohen, condenado a 3 años de prisión por “pagos electorales ilegales” a Stormy Daniels, entre otros delitos, volverá al estrado de los testigos para la redirección que le aplicará la fiscalía, que puede durar lo que resta de la tarde y buena parte de la jornada del martes.
El juez Juan Merchán dictaminó que será el martes 28 cuando ambas partes ofrezcan sus alegatos de cierre, que, igualmente se pueden extender a casi un día por bando.
Y después de eso, iniciaría el jurado con sus alegatos para calificar lo que ya se conoce como el (nuevo) “Juicio del Siglo”.
FF