nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad

Temperatura media mundial subió 1.24 ºC

FOTO EFE

FOTO EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

EFE

México.- La temperatura media mundial aumentó 1,24 ºC por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024 y el año pasado la mejor estimación de este incremento observada en la superficie del planeta fue de 1,52 ºC, según un equipo internacional compuesto por 61 científicos de 17 países.

Los investigadores, coordinados en la iniciativa Indicadores del Cambio Climático Global (IGCC por sus siglas en inglés), precisaron en un comunicado que, del aumento de 1,52 ºC en 2024, 1,36 ºC es “atribuible a la actividad humana”, de la misma manera que, del incremento de 1,24 ºC durante el periodo 2015 y 2024, 1,22 ºC también lo es.

Estas mediciones “no quieren decir que se haya incumplido el Acuerdo de París”, aclara el equipo científico, ya que para ello las temperaturas medias globales tendrían que superar los 1,5 ºC durante varios decenios, pero “sí que reafirman lo mucho y lo rápido que las emisiones están avanzando en la dirección equivocada”.

El grupo de IGCC, que aporta actualizaciones anuales de los principales indicadores climáticos comunicados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), añade que la actividad humana ha generado el equivalente a unas 53 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2) emitidas a la atmósfera cada año durante el último decenio.

Sus estimaciones del presupuesto de carbono restante para consolidar el aumento de 1,5 ºC son de 130 gigatoneladas de CO2, cantidad que se agotaría en poco más de tres años al ritmo actual de emisiones, mientras que un presupuesto para 1,6 ºC o 1,7 ºC podría superarse en apenas nueve años.

Las concentraciones de gases de efecto invernadero de CO2, metano y óxido nitroso “han aumentado desde 2019” y el resultado de ello es un incremento equivalente del desequilibrio energético de la Tierra, un “indicador crucial para monitorizar el calentamiento actual y futuro”, insisten.

Estos científicos aseguran también que entre 2019 y 2024 el nivel del mar medio mundial subió en torno a 26 milímetros, muy por encima de la tasa de 1,8 anuales a largo plazo registrada desde principios del siglo XX.

El estudio completo de los investigadores se presentará este jueves en Bonn (Alemania) además de publicarse en la revista Earth System Science Data.

JJ  

Relacionado

Etiquetas: cambio climático

Noticias Relacionadas

Las hembras de angelote cambian rutinas de apareamiento por calentamiento del océano
Sostenibilidad

Las hembras de angelote cambian rutinas de apareamiento por calentamiento del océano

18/07/2025
La India detecta un aumento sostenido de gases de efecto invernadero en el Himalaya
Sostenibilidad

La India detecta un aumento sostenido de gases de efecto invernadero en el Himalaya

17/07/2025
Emisiones de gases de efecto invernadero agrícolas podrían reducirse un 7% en 2034 si mejora la gestión de tierras
Sostenibilidad

Emisiones de gases de efecto invernadero agrícolas podrían reducirse un 7% en 2034 si mejora la gestión de tierras

16/07/2025
TCFD apoya a empresas a la transición verde
Sostenibilidad

“Más de la mitad de las empresas globales enfrentan impactos por el Cambio Climático”: Rodrigo Manrique Gómez Pimienta

15/07/2025
Paneles solares sobre cualquier superficie y en cualquier lugar, la fotovoltaica que revolucionará el mundo
Sostenibilidad

Paneles solares sobre cualquier superficie y en cualquier lugar, la fotovoltaica que revolucionará el mundo

15/07/2025

Últimas Noticias

CDMX al rescate de las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara

CDMX al rescate de las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara

19/07/2025
alemania

Alemania supera Francia y avanza a las semifinales de la Eurocopa Femenil

19/07/2025
america

Toluca y América: La batalla por el trofeo Campeón de Campeones

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones