Ernesto Gloria, enviado
México.- NRM Comunicaciones, refrendó su compromiso con el desarrollo social y la sostenibilidad, Luis Prados Platas, Director General de este grupo, afirmó al participar en el Panel Clústers urbanos y parques tecnológicos como catalizadores de la prosperidad, en el marco del Smart City Expo Latam Congress que se desarrolla en Puebla, que la prosperidad económica, es la base para convertir las ciudades en equitativas, dijo que necesitamos políticas urbanas, que integren lo económico, lo social y lo tecnológico, afirmó que “No hay ciudades inteligentes si no hay ciudadanos responsables, donde destacó que las ciudades inteligentes, no se hacen solas y el compromiso de NRM es impulsar esta filosofía.
“Sensibilizarles de la importancia que como medio de comunicación y aquí está mi presidente, también que es el baluarte de este tipo de propósito, antes los medios de comunicación teníamos unas visiones y misiones que muchas veces no las entendíamos ni nosotros no, NRM lo que hace como propósito es tener una mejor sociedad, una sociedad más inclusiva, una sociedad más equitativa, una sociedad más respetuosa, una sociedad más entretenida, una sociedad mejor informada y esto va acorde con todos los principios que nosotros estamos viendo”.

Destacó que hoy en promedio el 55 por ciento de la población vive en ciudades, pero en México, esa cifra se eleva al 74 por ciento, por lo que pidió reflexionar, de la concentración que hay en las urbes, proyectó que hacia el 2100, seremos 11 mil millones de personas, por lo que la cantidad de personas en esas urbes será un contratiempo si no se actúa desde ahora. Remarcó la importancia que las ciudades inteligentes pueden hacer a la prosperidad económica
“Fíjense el dato, las Smart City, generan entre un 2 y un 5 por ciento más de crecimiento anual, son generadores de esa prosperidad, solamente por parte de la concienciación”.
Durante el panel, la representante de la Secretaría de Economía, Lizeth Pacheco, titular del sector de promoción y apoyo a nuevas ideas, dijo que para la creación de los polos de bienestar se han implementado diversas acciones de parte del gobierno federal que atiendan prioritariamente temas como educación, energía, infraestructura y otros, que den viabilidad a estos proyectos.
Expertos principalmente de Colombia y Panamá, compartieron como el desarrollo en habilidades de ciencia, tecnología e innovación han tenido impacto positivo, sobre la tradicional manufactura, como el Medellín, donde a través del llamado Norte N, se han generado condiciones de crecimiento y prosperidad económica.
Aquí la ponencia completa de Luis Prados Platas, Director General de NRM Comunicaciones:
JJ