Ernesto Gloria Chong
México.- Este martes, arranca la décima edición del Smart City Expo Latam Congress, en la Ciudad de Puebla, donde expertos abordarán la construcción del futuro de América Latina, a través de la innovación, la colaboración y la tecnología.
A lo largo de 3 días, alcaldes de diversas latitudes, un expresidente, diversos especialistas, así como emprendedores buscarán soluciones a los diversos retos que enfrentan nuestras naciones, en un entorno desafiante, lleno de desafíos, pero también de oportunidades.

Navegarán por temáticas como la innovación digital, el requerimiento de una mejor calidad de vida en una sociedad equitativa, factores indispensables para la transformación urbana, pero en un entorno sostenible, así como la prosperidad económica y las claves para conseguirla a través de la equidad, por supuesto, no podía quedar de lado el espacio urbano y la movilidad, ante la creciente concentración de personas en las urbes que requiere estrategias para una ciudad integrada.
Puebla será la anfitriona de este importante evento que reúne a autoridades de los 3 órdenes de gobierno, pero también al sector privado y a los medios de comunicación, en donde NRM Comunicaciones se ha convertido en un aliado de la transformación, pero con sentido, donde se reflexionarán y compartirán experiencias que han sido puestas a prueba y dado resultados, para concretar proyectos de prosperidad y sostenibilidad urbana.

Nuestro Director General, Luis Prados Platas, como muestra del compromiso de la empresa con la prosperidad, participará en el panel “Clústers Urbanos y Parques Tecnológicos, como catalizadores de la prosperidad”, donde con otros panelistas, abordará como las ciudades buscan respuesta a desafíos como la competitividad económica, la inclusión social o la transición hacia economías sostenibles en donde estos centros, pueden impulsar el desarrollo local y el crecimiento económico.
Entre los diversos temas que se tocarán en las distintas sesiones están la batalla con la pobreza, crear oportunidades para reducir brechas, así como la importancia de la transformación digital que conecte gobiernos y ciudadanos.

Además de un gran pendiente en nuestras ciudades, la planeación urbana en México, utilizando la innovación territorial, desde la gestión pública.
FF / LP