Alberto Dzib, corresponsal
Estado de México.- El gobierno del Estado de México aseguró que pese a los conflictos registrados en los municipios de Luvianos y Temoaya este 1 de enero, el balance de la instalación de los 125 ayuntamientos en la entidad es positivo y señaló que habrá una estrecha relación con las nuevas autoridades para garantizar la gobernabilidad y la seguridad.
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, resaltó que en Temoaya las manifestaciones se debieron a cuestionamientos de la ciudadanía sobre la residencia de dos regidores y que si bien, la presión ejercida por los pobladores derivó en la renuncia de ambos funcionarios, la situación que será atendida con la colaboración del ayuntamiento y la Fiscalía estatal.
Respecto a Luvianos, el explicó que las protestas se relacionaron con inconformidades políticas tras los resultados electorales del pasado 2 de junio, las cuales no fueron impugnadas en su momento, pero también están controladas.
“Creo que el balance es muy positivo de 125 ayuntamientos tuvimos dos incidentes el caso de Temoaya y el caso de Luvianos. La política se resuelve con política hablando dialogando consensuando y yo creo que es un muy buen balance que de los 125 municipios hayamos tenido Solo dos incidentes”.
Horacio Duarte aseguró que del mismo modo, la situación es estable en Santo Tomás de los Plátanos, donde el Cabildo fue instalado bajo el liderazgo del alcalde suplente, Ismael Matías Domínguez, ya que el presidente electo, Pedro Luis “N”, y la exalcaldesa, María del Rosario “N”, permanecen prófugos y se espera que la Fiscalía estatal dé con su paradero.
“La parte de gobernabilidad como siempre trabajando con los alcaldes trabajando con ellos reuniéndolos viéndolos hablando y en caso de que surja alguna controversia pues ayudar a que las controversias se solucionen de manera pacífica”.
Agregó que el gobierno estatal garantizará la gobernabilidad y seguridad mediante el diálogo permanente con los nuevos alcaldes y alcaldesas, así como con el análisis de los perfiles de sus directores de Seguridad municipal a través de la Secretaría de Seguridad del Estado para validar que son perfiles confiables e idóneos.
SC/