Ernesto Gloria, reportero
México.- El sector terciario, estimó que por el regreso a clases, habría una derrama de más de 125 mil millones de pesos, cifra que representaría un incremento del 15.3 por ciento respecto al ciclo previo, Octavio De la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR.
Dijo que los comercios que registrarán mayor incremento en sus ventas serán papelerías, librerías, tiendas de uniformes, ropa, zapatería y tiendas departamentales y añadió que hasta 9 mil pesos podrían invertir los padres de familia por alumno.
El retorno de los alumnos de educación básica a las aulas se estima para el próximo 26 de agosto, donde alumnos desde preescolar, hasta secundaría los más de 24 millones 200 mil, estarán de regreso a escuelas públicas y particulares, mismos que se suman al regreso anticipado de 5 millones 540 mil alumnos de planteles de educación media superior y otros 5 millones de educación superior.
El líder de los comerciantes aseguró que derivado de la publicación de la SEP de la lista de útiles para el 2024, para ésta se estima un costo promedio de 861 pesos, mientras que otros artículos como mochilas y loncheras tienen un precio aproximado de más de 800 pesos.
Añadió que los artículos adicionales y los uniformes pueden llegar a costar hasta 4 mil pesos dependiendo de la institución, que se suma a “la cuota voluntaria”, lo que también contribuyen al incremento de los gastos escolares.
El sector advirtió que el precio de la lista de todos los útiles y materiales escolares, puede oscilar entre mil 500 a 2 mil 400 por alumno, por lo que invitó a los padres a planificar las compras, comparar y adquirirlos en el comercio formal, ya que, aunque en la calle pueden tener supuestas ofertas, no cuentan con garantía, ni protección que le proporciona el comercio formal.
FF