México.- Los casos de sextorsión digital en México se dispararon un 56% en 2024, con 534 reportes de niñas, niños y adolescentes (NNA) víctimas de chantaje e intimidación para obtener material íntimo entre 2023 y el 15 de abril de 2025, según un informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
En entrevista con Enfoque Noticias, Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la CDMX dijo que los grupos más susceptibles son adolescentes de 16 a 17 años, seguido de menores de 12 a 15 años y niños de 6 a 11 años.
Detalló que entre los adolescentes de 16 a 17 años:
- El 40% señaló que el agresor era un supuesto amigo virtual
- Mientras que, el 49.2% fue víctima de sexting
- Y el 19% enfrentó amenazas de exponer material íntimo

Además, el 10.4% sufrió hackeos para obtener contenido, mientras que otros casos involucraron grabaciones sin consentimiento y fotomontajes extorsivos.
Para los menores de 12 a 15 años:
- El 42.1% fue víctima de sexting
- 19.3% recibió amenazas de difusión de contenido íntimo
- Y el 11.7% cedió a las exigencias entregando dinero o más material
En niños de 6 a 11 años:
- 53.8% enfrentó amenazas para obtener contenido íntimo
- 15% reportó sexting
- 7.7% sufrió hackeos
El Consejo define la sextorsión como una forma de violencia digital que combina extorsión y explotación sexual infantil en plataformas como mensajería, videojuegos y redes sociales.
Las plataformas varían según la edad:
- El 69.2% de los casos en niños de 6 a 11 años ocurrió en Telegram, TikTok o videojuegos
- Mientras que, en adolescentes de 12 a 15 años, el 46.8% fue contactado vía Instagram o apps de citas
- Y en los de 16 a 17 años, el 18% en WhatsApp y 15.8% en Instagram
Los reportes reflejan que el 62% de los casos de 6 a 11 años provienen de la Ciudad de México, mientras que, en adolescentes de 12 a 17 años, más del 50% son de otras entidades como Puebla y Estado de México.
SC/