En entrevista con Enfoque Noticias, el Doctor Alejandro Macías, catedrático de la Universidad de Guanajuato habló de la detección del primer caso de gripe aviar en humanos.
Explicó que la gripe aviar está causando crisis en Estados Unidos por los costos del huevo.
Comentó que el caso de gripe aviar humano que se ha registrado es en una menor, que se encuentra en estado grave.

¿Cómo se contagia la gripe aviar?
Afirmó que probablemente por aves migratorias que infectaron a aves locales (gallinas, gallos o patos) que tuvieron contacto con esta niña y la contagiaron.
Resaltó que es poco probable la infección a través de otra persona.
“Aquí y ahora este virus no sabe transmitirse de humano a humano”.
Comentó que en México han bajado los casos porque normalmente estas aves locales están vacunadas.
“Si hubiera una epidemia en México sería una catástrofe económica porque es el principal productor per cápita de huevo en el mundo y el principal consumidor”.
México cuenta con un buen sistema de detección
El Doctor Macías aseguró que es bueno nuestro sistema de monitoreo.
“Si esta menor se infectó probablemente no es la única, el sistema centinela la detectó, pero seguramente ha habido otros casos”.
¿Hay riesgo de comer huevo, pollo y pescado?
Resaltó que se puede comer con toda confianza, pero recordó que el huevo, pollo y las carnes de ave deben estar bien cocidos.
“Es una mala costumbre comer el huevo tibio o con yema tierna”.
SC/LP