Redacción
México.- La Fiscalía General de la República pidió al gobernador Rubén Rocha Moya, brindar más información sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada.
A través de un comunicado, dio a conocer que fue abierta la carpeta SON/HSO/0001/882/2024, por los posibles delitos de vuelo ilícito; uso ilícito de instalaciones aéreas; violación a la legislación migratoria y aduanera; secuestro; traición a la patria; y lo que resulte.
Lo anterior, luego de que se diera a conocer una carta de ‘El Mayo’, en donde acusa de haber sido secuestrado para ser entregado a Estados Unidos, implicando al gobernante estatal.
Informó que se está solicitando, con carácter de urgente, a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que se avenga a la atracción federal del caso del homicidio de Héctor “M”, por sus posibles vinculaciones con el tema principal que se está analizando.
“Por lo que toca al Gobernador de Sinaloa, la representación de la FGR en ese Estado ya se ha comunicado con él, para obtener toda la información respectiva que sea procedente”, indicó la fiscalía.
Además, dio a conocer que por las declaraciones oficiales de la representación diplomática de los Estados Unidos de América en México, así como documentos que el abogado de Ismael Zambada, presuntamente dio a conocer públicamente a los medios en ambos países, se han llevado a cabo diligencias específicas en la zona conocida como Huertos del Pedregal de Culiacán y en el aeródromo que posiblemente se utilizó en este caso.
También se han diligenciado todas las solicitudes de documentación e información sobre navegación aérea; así como información migratoria entre México y Estados Unidos de América al respecto; lo cual se está incorporando de inmediato a la carpeta correspondiente.
¿Qué dicen los especialistas?
En entrevista con Mario González, Eduardo Guerrero, analista en temas de seguridad habló sobre la carta enviada por El Mayo Zambada y las reacciones tanto del gobernador Rubén Rocha Moya y el respaldo que le da Andrés Manuel López Obrador.
“Se ajusta la carta a lo que ya sabíamos previamente, además lo que se narra ahí en ningún momento parece algo fantasioso o que venga de la pluma de alguien a quien le guste la ficción, creo que es una especie de testimonio detallado y con revelaciones interesantes”.
Afirmó que este parece un plan muy meditado, planeado por Joaquín Guzmán López por lo que fue un gran éxito. Además aseguró esta acción parece ser de Joaquín y no de “Los Chapitos”.
“Como los otros hermanos no están en la escena, podrían alegar convincentemente al interior del Cártel de Sinaloa que fue una acción del hermano para que esto sea considerado en el eventual inicio de hostilidades entre los grupos”.
Sobre la situación de Ovidio Guzmán, Guerrero indicó que Joaquín quiso beneficiarse él, a su hermano y a su padre y pensó que la mejor manera de lograr estos beneficios era llevándose al pez gordo del narcotráfico en México que afirmó representa una gran mina de información para el gobierno de EU.
FF