En entrevista con Enfoque Noticias, Gaby Siller, Directora de Análisis Económico de Banco Base habló de la decisión de la Secretaría de Hacienda de recortar el pronóstico de crecimiento para el país.
Explicó que a pesar de que Hacienda menciona la incertidumbre sobre la política proteccionista de Donald Trump, no la están tomando en cuenta en el recorte.
“Están esperando 1.5%, que es el triple de lo que trae el Banco de México”.
Resaltó que aunque Trump quite los aranceles a México, la incertidumbre hace que se detenga la inversión.
“En el primer trimestre hemos visto una contracción alrededor del 0.6% y este es un escenario de recesión”.
Comentó que los ingresos tributarios dependen de lo que se cree crezca la economía.

“Si no se alcanza el PIB estimado puede ser sujeto a recortes a la calificación crediticia la deuda soberana de México”.
Sobre si el consumo privado podría ser un factor fuerte en el crecimiento económico, la especialista afirmó que no sería suficiente, ya que el consumo ha ido a la baja.
“Hay cosas positivas que rescatar del Plan México, pero no alcanza. Hay mucha cautela en la gente y esto provoca que no quiera consumir”.
Optimista ante aranceles
Consideró que los aranceles de Trump no tendrían que ser malos ya que México podría quedar mejor.
“Con aranceles y afectación a las exportaciones, pero en el neto serán menores a los del resto del mundo, lo cual causará que en el mediano y largo plazo México gane participación con Estados Unidos”.
SC/