En entrevista con Enfoque Noticias, Yuriria Rodríguez, especialista en política criminal habló sobre las conclusiones que arrojó el ingreso al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Aseguró que ya no había posibilidad de recoger algo, ya que todo estaba manipulado, pero sí encontraron restos por todos lados de las pruebas.
“Hubo pruebas que no fueron levantadas por los peritos”.
Explicó que la llegada al Rancho Izaguirre era algo que nadie esperaba porque se encuentra inmerso en el campo, en una zona seca.
“Creo que es información para la ciencia, pero lo que hay no tiene forma de arrojar nuevos datos”.
Resaltó que había muchas escenas del crimen, el área habitacional donde pudieron haber descansado, otra área de entrenamientos físicos y otra área donde estaba el adoratorio de la Santa Muerte con cobijas.
Resaltó que en un predio como este deberían de haber hecho recorridos por etapas para lograr un recuento eficaz.
Aseguró que el Rancho Izaguirre es un escena del crimen, afirmó es muy complejo.
“Era al mismo tiempo un crematorio, un centro de reclutamiento, vivían a diario y hasta se divertían, era un ecosistema completo, se está desaprovechando la oportunidad de conocer al Cártel en su normalidad”.
Detienen a expolicía vinculado con caso Teuchitlán
Autoridades de Jalisco, arrestaron a un expolicía de Tala, que estaría relacionado con el rancho que fue escenario de presuntas desapariciones en Teuchitlán, informó la Fiscalía estatal.
Según la información, Gabriel J., junto a otros agentes a bordo de un vehículo oficial de Seguridad Pública, interceptaron a la víctima mientras circulaba en una motocicleta.
“Los agentes municipales privaron de la libertad al hombre y posteriormente lo entregaron a civiles. La víctima reportó haber escuchado que sería entregado a ‘la gente’”, señaló la Fiscalía.
SC/ LP