Alicia Salgado conversó con Alejandro Jaramillo, académico del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM sobre los “Lugares con mayor riesgo de muertes por rayos, así como los factores sociales que aumentan la vulnerabilidad ante el fenómeno.”
Explicó que existen muchos mitos entorno a las muertes por rayos y dijo que en una zona urbana, aunque no haya instalaciones eléctricas adecuadas las estructuras edificios ofrecen cierta protección.
Señaló que En México las muertes por rayos ocurren principalmente en las zonas rurales.
Enfatizó que para evitar que un rayo caiga sobre una persona debe no tener contacto con agua ni dispositivos conectados a la electricidad cuando haya una tormenta eléctrica.
Asimismo, un automóvil o edificios cerrados pueden ofrecer protección ante los rayos.
Escucha aquí la entrevista completa
JJ