25 °c
Contacto
lunes, junio 27, 2022
Enfoque Noticias
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Mario González
    • Adriana Pérez Cañedo
    • Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Nota Finanzas

Pide la CANADEVI al gobierno federal trabajar coordinados para atender demanda de vivienda

Por Ernesto Gloria, reportero
23/06/2022
Pide la CANADEVI al gobierno federal trabajar coordinados para atender demanda de vivienda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México.- Al inaugurar el Trigésimo segundo Encuentro Nacional de Vivienda, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, CANADEVI, afirmó  ante autoridades del ramo que la industria enfrenta tres problemáticas que se tienen que atender : el ordenamiento territorial, rubro que señala corresponde a SEDATU y realiza esfuerzos mediante el llamado plan 500; como segundo reto, la infraestructura eléctrica, misma que en la actualidad, enfrenta trabas en el otorgamiento de factibilidades de energía eléctrica y la más importante, la escasez de agua que azota a diversas entidades.  Señaló que sin ésta no se puede desarrollar ni la industria, ni el turismo, ni el comercio, por ello, demandó trabajar de manera coordinada e inmediata, para  solucionar la problemática, recordó que a la par del desarrollo de vivienda, los desarrolladores, aportan infraestructura que utilizan los ciudadanos a la par de sus moradas.

“Creamos muchas áreas como banquetas, calles, plantas de tratamiento y redes eléctricas, siendo el sector industrial el que más infraestructura genera en todo México. En la historia de la cámara hemos construido 13 millones de metros cuadrados de calles y vialidades, 1.6 millones de metros lineales de red de agua potable y electricidad, 32 mil 285 centros de salud, 40 932 secundarias, 105 mil 38 primarias, 90 mil 503 preescolares y 7 mil 439 guarderías. Sin duda, nuestro quehacer está directamente vinculado a los cimientos del bienestar individual y colectivo”, dijo Moreno.

El Presidente de Canadevi, se refirió a los grandes retos que se tienen en el país , dijo que el costo de la tierra y los altos costos de producción estan afectando la oferta, y por el lado de la demanda se deben encontrar esquemas para atender a más de 6 millones de personas que pese a que cotizan en institutos como en Infonavit o Fovisste, no se pueden atender. Por ello, demandó que en conjunción los 3 ordenes de gobierno deben atender las demandas de la población coadyuvando con las instituciones financieras

“Tenemos que ser disruptivos, tenemos que integrar la atención de estos trabajadores a los 3 niveles de gobierno, a las instituciones financieras  y a nosotros los promotores y desarrolladores de hogares; sabemos que puede hacerse porque ya se hizo…por último pero también muy importante, es la atención  al 56 por ceinto de los mexicanos que forman parte de la población económicamente activa y los conocemos como no afiliados o economías mixtas, CANADEVI ha propuesto crear un instituto parecido al Infonavit que atravesó del ahorro voluntario les permita tener acceso a créditos como los que otorgaba Fovi, en los años 90”, comentó.

En ello dijo se podrían sumar las instituciones financiera para crear productos hipotecarios adecuados a las necesidades de cada persona, con ello afirmó habrá al menos 3 beneficios adicionales : la satisfacción de vivienda para los mexicanos; la bancarización de al menos 31 millones de mexicanos  e incluirlos a la formalidad y fortalecer el ordenamiento de las ciudades, evitando zonas de crecimiento desordenado.

JJ

Relacionado

Etiquetas: CANADEVIMéxicosedatuvivienda
Nota previa

Arriba a México primer embarque de vacunas contra COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años

Nota siguiente

Se detalla la agenda que abordarán López Obrador y Biden: Marcelo Ebrard

Noticias Relacionadas

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país
Finanzas

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

Por Ernesto Gloria, reportero
27/06/2022
La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina
Finanzas

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

Por Enfoque Noticias / EFE
27/06/2022
Pemex aumenta exportaciones de crudo a EU en mayo
Finanzas

Pemex aumenta exportaciones de crudo a EU en mayo

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
Cambios fiscales y crisis económica afectan a donaciones a ONG´s
Finanzas

Cambios fiscales y crisis económica afectan a donaciones a ONG´s

Por Ernesto Gloria, reportero
27/06/2022
Precio máximo del gas LP en México, más bajo que el internacional: Profeco
Finanzas

Precio máximo del gas LP en México, más bajo que el internacional: Profeco

Por Enfoque Noticias / Agencias
27/06/2022
Nota siguiente
Se detalla la agenda que abordarán López Obrador y Biden: Marcelo Ebrard

Se detalla la agenda que abordarán López Obrador y Biden: Marcelo Ebrard

Últimas Noticias

Solicita Marko Cortés que el INE inhabilite a las corcholatas presidenciales por actos anticipados de campaña

Solicita Marko Cortés que el INE inhabilite a las corcholatas presidenciales por actos anticipados de campaña

27/06/2022
Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

Certeza jurídica e inseguridad, los principales factores que afectan la llegada de inversión al país

27/06/2022
La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27/06/2022
Facebook Twitter Instagram Youtube
Enfoque Noticias

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Prol. Paseo de la Reforma 115 Paseo de las Lomas Santa Fe Álvaro Obregón, 01330 +52 55 5258 1266 ventas@nrm.com.mx

CONTACTO

DESCARGA NUESTRAS APLICACIONES

Get it on Google Play

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Nota
    • Nacional
    • Internacional
    • Estados
    • CDMX
    • Finanzas
    • Deportes
  • Buenas Noticias
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Naturaleza
    • Un Minuto Para Ti
    • Cultura y Espectáculos
  • Especiales
    • Publirreportaje
    • Notas Especiales
    • Entrevistas
    • Tejiendo Vidas
    • A la Mexicana
  • Programas
    • Amanece en Enfoque Noticias
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
    • Equipo de Analistas
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones

{{programa}}
{{locutor}}