Disfrutemos de la película “Pedro Páramo” una excelente visión de una extraordinaria novela.
Amigos de Enfoque Noticias “Pedro Páramo” esta excelente visión de una extraordinaria novela, es la ópera prima del reconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto.
La película está protagonizada por Manuel García-Rulfo, Ilse Salas, Mayra Batalla, Giovanna Zacarías, Dolores Heredia, Roberto Sosa y Tenoch Huerta.
Sinopsis
“Pedro Páramo” está basada en la novela del mismo nombre escrita por Juan Rulfo en 1955, una de las obras cumbre de la literatura mexicana del siglo XX.
Esta es la cuarta ocasión que se hace una adaptación para el cine de “Pedro Páramo, en 1967, 1977 y la de 1981, todas ellas producciones mexicanas.
La cinta nos presenta a Juan Preciado, un hombre joven, que luego de la muerte de su madre, se embarca en un viaje hacia el pasado.
Juan tiene la consigna de buscar a su padre para reclamarle el olvido en el que los dejó, a su madre y a él, después de su nacimiento.
Juan Preciado llega a Comala, el pueblo de su madre, un lugar que ya no existe como en las memorias de ella.
El pueblo se encuentra con calles decrépitas y abandonadas, marcadas por la violencia y las secuelas de un amor no correspondido.
Comala es una comunidad atrapada en la desolación y la tragedia, en donde los fantasmas del pasado y los recuerdos dolorosos revelan su desesperación.
Juan descubrirá que toda la gente del pueblo se apellida Páramo, que muchos de ellos son sus hermanos, y que Pedro Páramo está muerto.
Te recomendamos: “El Tiempo que Tenemos” una bella comedia romántica dramática
Te puede interesar: Conoce las diferentes cedes de la Cineteca Nacional
Crítica
“Pedro Páramo es una cinta misteriosa y fantástica que tiene un excelente diseño de producción, música y fotografía, que construyen la atmósfera que nos envuelve y transporta a un territorio mágico.
En este lugar la belleza y el terror se combinan para entregarnos un guion que se esfuerza en respetar el texto original.
La adaptación destaca el papel velado de las mujeres, y que se divide en dos partes:
La primera es la narración de un hijo olvidado y la búsqueda de su padre.
Aquí la trama es abordada como una historia de terror mezclando lo real, con la ensoñación y lo fantástico.
En la segunda parte se nos ubica en un pasado en donde conocemos a Pedro Páramo, un cacique atormentado, aquejado por sus demonios.
De igual forma se nos presenta una Comala luminosa y viva, antes de que todos fueran tragados por la tristeza y el olvido.
Conclusión
“Pedro Páramo” es una película que debemos ver, es una cinta muy cautelosa y valiente, que adapta al cine lo inadaptable.
Además el filme nos estrega un punto de vista particular de una de las máximas obras de la literatura en español, que la respeta y al mismo tiempo le rinde un homenaje.
Es de destacar que, a pesar de su dificultad a la hora llevarla a la pantalla grande, resulta un filme emocionante, interesante, de excelente manufactura.
Disfrutemos de la película “Pedro Páramo” una excelente visión de una extraordinaria novela, que demuestra y destaca el poder del realismo mágico y la importancia de contar historias diversas y llenas de cultura.
GF