Debates no definen a ganador en elecciones de EU

-
México.- En entrevista para Enfoque, Martín Íñiguez Ramos, internacionalista de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, dijo sobre el debate Clinton- Trump que realmente no se trató de un debate porque solamente un candidato, Hillary Clinton, llevaba propuestas reales y concretas mientras que del otro lado solo hubo declaraciones y opiniones sin base justificable.
No hay que cantar victoria, insistió, porque el sistema norteamericano, no es de quien tenga más votos o seguidores, sino es a través de los consejeros electorales, por eso es interesante pero no determinante.
Clinton, consideró, se tiene que preocupar por no perder los estados, donde tiene asegurado el consejo electoral, ya que se necesitan 270 votos para ser candidato real en Estados Unidos y ser ya presidente, ya que si ella desatiende esto puede perder.
El partido demócrata está dividido desde que no pone a Sanders como su Vicepresidente y sus seguidores, jóvenes, no están con ella y se van con otros candidatos, no necesariamente Trump que es un opinador, un personaje de reality show.
Destacó que de los males el menor, por eso es mejor que gané ella, lo que no significa que a México le iría muy bien, tan solo hay que observar que en el debate en ningún momento hizo alusión a México y luego después de lo que hizo la presidencia de invitar a Trump. Nuestro país, indicó, para ella no es una prioridad, no lo defendió de los ataques de Trump, por eso hay que tomar con reserva lo que sucede.
-
Relacionadas