Rosa Angélica Fimbres, corresponsal
México.- Luego de ingresar a las instalaciones de la guardería ABC en Hermosillo, una creadora de contenido fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento en su modalidad de alterar ilícitamente el lugar de un hecho delictivo, previsto en el Código Penal Federal.
Los hechos ocurrieron en 2021, cuando la Ana “N”, creadora de contenido conocida como Pia Díaz originaria de la capital de Sonora, ingresó a las ruinas de la estancia infantil, donde el 5 de junio de 2009 un incendio acabó con la vida de 49 niñas y niños, así como más de cien resultaron con lesiones.
El asesor legal de la agrupación Manos Unidas por Nuestros Niños, Gabriel Alvarado Serrano, expuso que un grupo de madres de víctimas del incendio decidieron presentar una denuncia por esos hechos.
“La guardería ABC no solo es el escenario de una tragedia, sino que se trata de un inmueble asegurado por la Fiscalía General de la República”, subrayó.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
El 5 de junio de 2021, en diversas redes sociales se difundió el video “Así luce la guardería ABC 12 años después”, conducido por Pia Díaz con duración de 8 minutos y 29 segundos.
La conductora se desplazó por diversas áreas en diferentes tomas.
Te puede interesar: Sonora: Reportan tres incendios forestales activos
El 21 de julio de ese año se presentó una denuncia, pero por reticencia en el proceso, hasta ahora se logró obtener datos para solicitar audiencia, declaró la defensa de las familias que entablaron la demanda.
El pasado jueves se celebró una audiencia ante un Juez de Distrito Especializado en sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora y se determinó la vinculación a proceso de Ana “N”.
Por tratarse de un delito no grave, solo se determinó que la creadora de contenido deberá acudir a la firma periódica y el juez le prohibió cambiar de residencia.
Se fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria y la presunta responsable no será llevada a prisión, porque se trata de un delito no grave, que alcanza pena de tres meses a tres años de prisión.
FF