Gerardo Cedillo, reportero
México.- Alejandro Robles, diputado de Morena, presentará este miércoles ante el pleno de la Comisión Permanente una iniciativa de ley para proteger las obras estratégicas del Estado mexicano hasta su conclusión, bajo el argumento de que son de interés público y seguridad nacional.
Este diputado la semana pasada advirtió que Morena no sólo irá por una reforma profunda al Poder Judicial, sino por ‘obradorizar’ a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la exposición de motivos de su propuesta que expide la Ley para Proteger las Obras Estratégicas del Estado Mexicano, el morenista afirma que “la oligarquía mexicana, utilizando instituciones del Estado autónomas’ como el INAI y la Suprema Corte de Justicia de la Nación han emprendido una guerra jurídica contra el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador con el fin de mantener el status quo”.
Asegura que los conservadores recurren al ‘lawfare’ (la guerra de las leyes) para contener el avance progresista de la sociedad y alcanzar los niveles de igualdad y distribución de la riqueza.
Reitera que ‘lawfare’ es poner al Poder Judicial al servicio de la oligarquía, lo cual es simple y sencillamente inaceptable.
“Dos instituciones del Estado están siendo utilizadas. En concreto el INAI aduciendo un falso derecho a la información y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, extralimitándose en su interpretación”.
En tanto, senadores de oposición demandaron que el gobierno respete el amparo definitivo, dictada por un juez para suspender diversos tramos del tren Maya fin de evitar daños ecológicos irresponsables.
El perredista, Juan Manuel Fócil Pérez, senador por tabasco dijo que no cabe en este asunto el desacato del Ejecutivo Federal.
“Sobre esta suspensión definitiva en estos tramos del Tren Maya, pues el presidente debe acatar la resolución del juez, así es la ley y lo que debe buscar, son rutas donde no se daña tanto el medio ambiente, ni en las comunidades indígenas que ahí habitan, porque cuando era opositor hablaba de defender al ecosistema, a los pueblos originarios y ahora con el Tren Maya la verdad es que está violentando la vida normal de los pueblos y el ecosistema se está dañando de manera muy fuerte, así que tiene que Obedecer la orden del juez”.
En contraste, la reforma que propondrá Morena señala que La ley será de orden público e interés general. Consta de 8 artículos y uno transitorio.
En su artículo 3º se establece que:
“Son de interés público y seguridad nacional la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura de los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de servicios y polos de desarrollo para el bienestar del pueblo de México.
Así como la realización de proyectos, obras a cargo del gobierno de México asociados con el transporte e infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férrea, ferrocarriles en todas modalidades, energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.
SC/