Ricardo Trejo, reportero
México.- El Movimiento de Los Pueblos por la Paz y la Justicia, convocó a los contendientes a la presidencia de México y los Estados Unidos a establecer de manera conjunta una agenda que contemple el respeto a los derechos humanos, así como un diálogo ciudadano en 2024.
El Codirector de la agrupación Global Exchange, Marco Castillo, a nombre de 70 organizaciones manifestó “la preocupación por la situación de los derechos humanos en ambos lados de la frontera”.
Advirtió que “la solución a la inseguridad no es la militarización”, ni un mayor número de elementos de la Guardia Nacional para atender a las personas en movilidad.
Las organizaciones de la sociedad civil llamaron a “los más amplios sectores de la sociedad para impulsar soluciones que pongan a la paz, a la justicia y los derechos humanos al centro de la relación entre México y los Estados Unidos”.
Asimismo, propusieron impulsar el diálogo regional sobre las drogas y cambiar el paradigma punitivista por uno que ponga la vida, los derechos y la salud al centro de la política pública; establecer un mecanismo binacional para transparentar y regular la venta de armas en los Estados Unidos; y crear una mesa de trabajo estratégica binacional de alto nivel para la desmilitarización responsable de las labores de seguridad, con participación de la sociedad civil y organismos de derechos humanos de ambos países, entre otras demandas.
FF