Natalia Estrada, reportera
México.- En el próximo sexenio, México podría erradicar la pobreza extrema infantil, aseguró el representante de Unicef, Fernando Cabrera quien señaló que están dadas las condiciones económicas e institucionales para lograrlo.
En el marco de la presentación del Informe anual Unicef 2023 y la propuesta “un buen sexenio para la niñez”, agregó que el país está listo para poner freno a las muertes por enfermedades prevenibles en la infancia, entre ellas la diarrea o las enfermedades respiratorias, que en su conjunto representan el 50 por ciento de los fallecimientos de menores.
Agregó que no sólo en la Ciudad sino en todo el país, aún existen niños fuera de las escuelas, problemática generada por la exclusión y no por falta de infraestructura.
“No sólo en Ciudad de México, lo he visto en todo México… hay escuelas y hay niños fuera de las escuelas… no es porque no hay escuelas que los niños no están en las escuelas… es porque hay exclusión educativa, porque hay niños y niñas que por, algún motivo, no pueden acceder a la educación o porque tiene algún tipo de discapacidad o alguna dificultad de aprendizaje o porque tienen un problema socioeconómico, porque no hablan el idioma español como idioma materno, todas son razones para excluir a los niños y en México, todavía hoy, hay niños fuera de las escuelas”, refirió.
En ese sentido explicó que el actual ingreso per cápita de México, equivale al que tenía Reino Unido en los años ochenta, por ello dijo que el país está en tiempo de llevar a cabo políticas públicas en favor de la niñez.
JJ / jh