Redacción / Agencia EFE
México.- Para este domingo, la tormenta tropical Barbara en el océano Pacífico se desplazará paralela a las costas de Michoacán y Colima, su circulación y desprendimientos nubosos, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en costas de Guerrero y Michoacán y lluvias puntuales fuertes en costas de Colima y Jalisco.
Además, se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h, acompañadas de oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en costas de Colima y Michoacán y oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en costas de Jalisco y Guerrero.
Siguen las lluvias y el calor
Simultáneamente, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico se localizará al suroeste de la tormenta tropical.
Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre Chihuahua y Coahuila, y en combinación con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, generará lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y lluvias aisladas en zonas de Coahuila,
Así como fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en la península de Baja California y estados del norte y noreste de México, con posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila.
A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y otro canal de baja presión en el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca y puntales fuertes en el Estado de México, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Además intervalos de chubascos en Quintana Roo y Nayarit, acompañados de descargas eléctricas en Veracruz, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Durango y Sinaloa.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Campeche.
Para el Valle de México, durante la tarde se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Edo. Méx., temperatura mínima de 10 a 12 °C y máxima de 23 a 25 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
Se forma tormenta tropical Bárbara
La tormenta tropical Barbara, segunda de la temporada de ciclones, se formó durante las primeras horas de este domingo en el océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero, y se prevé que aumente a huracán de categoría 1 el lunes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Barbara mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Su amplia circulación ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el oeste y sur del territorio mexicano”, apuntó el SMN.
“Se prevé que el sistema se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en el transcurso de esta tarde-noche o en las primeras horas del día de mañana”, añadió.
El SMN indicó que el meteoro se formó a las 03:00 horas y se localiza a 275 kilómetros (km) al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 265 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En su trayectoria, Barbara registra vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
El SMN llamó a “extremar precauciones” a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones de Protección Civil.
FF