Redacción / Mara Rivera, reportera
México.- Este martes la presidenta electa, Claudia Sheinbaum adelantó que Tatiana Clouthier estará al frente del Instituto de Mexicanos en el Exterior.
“La persona que estará encargada del Instituto de Mexicanos en el Exterior es Tatiana Clouthier, Tatiana vive en Nuevo León, decidió quedarse ahí… ella nos ayudará mucho”.
Asimismo enfatizó que el futuro canciller, Juan Ramón de la Fuente atenderá personalmente el tema de los consulados en Estados Unidos y Canadá.
Clouthier participó como coordinadora de la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador y en 2021 llegó a la Secretaría de Economía.
En octubre arrancarán los censos a mujeres

La presidenta electa, anunció que será en el mes de octubre cuando inicien las inscripciones y censos para los tres nuevos programas sociales para 2025.
Las mamás serán las titulares de las tarjetas de becas, a menos que no estén presentes, en cuyo caso será el padre o tutor.
En conferencia de prensa comentó que entre estos programas está el proyecto de pensiones para mujeres de entre 60 a 64 años, el otorgamiento de becas para educación básica empezando el nivel de secundaria.
“A partir del primero de octubre iniciará la inscripción, la convocatoria y la inscripción de mujeres en módulos, el programa de becas para niños y niñas que iniciaremos el próximo año con la universalidad en secundaria que se va a hacer en los planteles educativos a partir de octubre la inscripción a este programa y se va a dar las becas a las mamás para que las mamás tengan la titularidad de la tarjeta a menos que pues por alguna razón la mamá no esté presente entonces sería el padre o el tutor y también inicia a partir de octubre.”
Explicó que también arrancará la visita de médicos a domicilios para revisar padecimientos sobre todo de personas de la tercera edad y para lo cual dijo, se contratarán alrededor de 20 mil médicos y enfermeras.
“También va a iniciar un censo con un tamizaje a partir de octubre, va a ir Bienestar, va a ir casa por casa a los 12 millones de adultos mayores y discapacidad que se incluye también en el programa de salud casa por casa, con un tamizaje que se llama, es decir que enfermedades tienen, qué problemas tienen etc. A partir de allí también este año iniciará la convocatoria para la contratación de médicos, médicas, enfermeros y enfermeras para que a partir de enero inicie ya el programa de visita”.
Destacó que para ello son las “encerronas” con los integrantes de su próximo gabinete legal y ampliado.
“Donde estas encerronas, que estamos más bien en las tardes, como hay muchos compañeros que siguen en el gobierno ya sea en el gobierno de la Ciudad o en el gobierno federal, o en el partido que todavía tiene algunas tareas Mario en el partido… entonces les será muy difícil salir de la Ciudad, entonces decidimos tomar las tardes para estas reuniones”.
Reforma judicial garantizará respeto a los derechos laborales

La presidenta electa Claudia Sheinbaum insistió este martes que la propuesta de Reforma al Poder Judicial garantiza el respeto a todos los derechos laborales en la reforma judicial, incluyendo el tema de la carrera judicial.
Y aseguró que no habrá cambios en los requisitos para ascender en el Poder Judicial.
Y es que apenas este lunes fue cuestionada, sobre el paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial, a lo cual se dijo en desacuerdo con la medida tomada ante el rechazo del proyecto de reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia desde su casa de transición enfatizó que, en el proyecto que se ha dado a conocer, por la Cámara de Diputados, no viola para nada sus derechos.
“Pues respetamos su protesta pero no coincidimos… está muy claro que se van a respetar todos los derechos laborales, todos, hay un tema de carrera judicial… en uno de los viajes recientes que hice una persona, una mujer que trabaja en el poder judicial me dijo es que qué va a pasar para los que hacemos examen, para secretario, para todo lo que tiene que ver con un juzgado y eso permanece o no también lo dice ahí la iniciativa”.
Claudia Sheinbaum aprovechó para sumarse a la invitación que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los empresarios no se escuden en el Consejo Coordinador Empresarial y hagan un pronunciamiento individual sobre la reforma judicial.
“Si lo escuché… lo que dijo en la mañana, le dijo no se escuden en un en el Consejo Coordinador Empresarial, sino que digan su opinión de manera individual yo creo que es un cambio muy profundo lo que representa la elección de jueces, magistrados y ministros en el país y ministras, juezas, magistradas es un cambio muy profundo pero se propuso en la campaña, se propuso y la gente decidió votar por ello”.
Reiteró a los trabajadores que con la Reforma, todos tendrán la oportunidad de luchar por ser jueces, magistrados o ministros por derecho y no por dedazo como dijo, ha ocurrido manteniendo un constante nepotismo en dicho poder.
Positiva, la situación política y económica del país
La presidenta electa señaló que la situación política y económica en México es positiva, con estabilidad política, democracia, libertades y atractivo para inversionistas extranjeros.
Dijo que en la propuesta de presupuesto para el próximo año se planea un presupuesto con un déficit controlado para el próximo año, de manera que no habría razón para pensar que las calificadoras internacionales bajarán su calificación.
“No tendría por qué cambiar la calificación. La situación política del país es muy buena. Hay una estabilidad política en México mostrada en la última elección. Hay democracia, hay libertades. La situación económica es buena. Nosotros estamos planteando que para el próximo año podamos hacer un presupuesto que tenga un déficit de entre 3 y 3.5. Sigue de manera muy importante el deseo de muchos inversionistas extranjeros de seguir invirtiendo en nuestro país. Y la situación económica es buena y el presupuesto es bueno, los ingresos son buenos.”
Señaló que este lunes se reunió con parte del gabinete económico, entre ellos, el actual y próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O con quien analizó cómo cierra el país y las prioridades presupuestarias además de los programas sociales todo lo que tiene que ver con el fortalecimiento de transporte e infraestructura.
JJ