Ciudad Victoria.- En el marco del Día del Nino, la Red por los Derechos de la Infancia en México, afirmó que el 42% de los menores de Tamaulipas viven en pobreza.
Indicaron que esto se traduce en un acceso limitado a servicios de salud, alimentación adecuada y tecnología.
Esta condición coloca a Tamaulipas en el lugar 19 a nivel nacional en pobreza infantil.
La violencia es otro problema que afecta a la niñez y adolescencia en el estado.
Durante 2021, Estado de México, Tamaulipas y Jalisco encabezaron la desaparición de niñas, niños y adolescentes en el país. Esas tres entidades concentran 39.3% de los casos en las 32 entidades del país.
Por su parte el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), alertó por los casos de maltrato, en 2021 se atendieron:
- 80 casos de maltrato físico
- 49 de violencia sexual
- 102 por omisión de cuidados
Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que el 18% de los menores de 3 a 18 años en México no asisten a la escuela. Lo cual tiene un impacto significativo en comunidades rurales de Tamaulipas.
Asimismo, el 80% de los estudiantes de sexto de primaria no alcanzan los conocimientos esperados en lenguaje y comunicación, según UNICEF.
El trabajo infantil es otra problemática persistente. En Tamaulipas, se estima que:
45,185 menores trabajan
34,566 lo hacen en ocupaciones no permitidas que comprometen su salud y desarrollo, como actividades que implican cargar objetos pesados.
En este marco, la niñez tamaulipeca deberá de celebrar el Día del Niño en medio de los retos que enfrentan cada día.

Enrique Jonguitud, corresponsal
SC/