Ricardo Trejo, reportero
México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Embajada de México en Guatemala y el consulado en Quetzaltenango, proporciona apoyo y asistencia requerida a las personas mexicanas que se encuentran en el Departamento de Huehuetenango, en Guatemala, brindando protección inmediata a mujeres, niños y personas adultas mayores, y se mantiene atenta a la situación que afronta la comunidad mexicana que cruzó la frontera.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento, ha estado en comunicación permanente con las autoridades guatemaltecas a quienes agradeció el apoyo y con quienes hace seguimiento al desarrollo de la situación para atender las necesidades de nuestros connacionales.
Asimismo, el cónsul de México en Quetzaltenango, Víctor Manuel Jiménez Segovia, se trasladó a la región referida para establecer comunicación directa con las y los connacionales para resolver peticiones de asistencia y protección consular, que van desde requerimientos de salud, vestimenta y, en algunos casos, solicitudes de retorno a México.
La Cancillería puso a disposición los teléfonos de emergencia de la Embajada de México en Guatemala (+502 5555 1266), del Consulado de México en Quetzaltenango (+502 4141 3066), del Consulado de México en Tecún Umán (+502 5544 8980) y del Consulado de México en Petén (+502 3017 4451), que operan las 24 horas para asistencia inmediata.
Y es que ante los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado cientos de chiapanecos huyen de la violencia y han llegado a Guatemala en busca de seguridad. Las autoridades guatemaltecas señalan que estas personas necesitan albergues, alimentos y medicamentos.
La SRE reafirmó su compromiso de brindar protección y salvaguardar la integridad de las personas mexicanas que se encuentran en el exterior y permanece atenta al desarrollo de la situación.
SC/