Rosa Angélica Fimbres / corresponsal
México.- Autoridades de seguridad y procuración de justicia de Sonora y Arizona, Estados Unidos reforzarán la estrategia de colaboración binacional para localizar y detener a personas generadoras de violencia en la frontera.
Dieron a conocer una nueva lista de 15 objetivos prioritarios dentro de la iniciativa “Se Busca Información–Wanted” que están involucrados en delitos graves como homicidio, tráfico de drogas y asociación delictuosa.
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Salas Chávez, subrayó que la frontera no debe ser un límite para la autoridad, sino una fortaleza que permita a través del intercambio de información identificar a delincuentes y en su caso, capturarlos para llevarlos ante los tribunales.
“Los objetivos comunes que buscamos sin duda recaen finalmente en garantizar a la población mejores niveles de seguridad y a las víctimas de estos sujetos, que se les dé justicia cuando sean llevados ante los tribunales”, expresó.
En la estrategia participan las fiscalías generales de justicia de Sonora y Baja California, además de la Patrulla Fronteriza, Aduanas y Protección Fronteriza, el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional, el Servicio de Marshals y el Departamento de Justicia.
Este programa binacional promueve la colaboración entre agencias de los Estados Unidos de América y México para localizar y detener a personas vinculadas a delitos graves.
La lista actualizada incluye a 15 individuos identificados como objetivos prioritarios, entre los que se encuentran fugitivos buscados por homicidio, desaparición cometida por particulares y narcotráfico en Sonora, Baja California y Arizona.
Su identificación y difusión conjunta refuerzan la coordinación operativa entre ambas naciones para su captura.
El público puede contribuir con información que lleve a su localización y captura mediante llamada, mensaje de texto o WhatsApp al número 928 699 5919 o por correo electrónico a [email protected]. Las denuncias son totalmente confidenciales y anónimas.
Por su parte, el agente jefe de patrulla del sector de Yuma, Arizona, Justin De La Torre, destacó que “este programa es un esfuerzo binacional que involucra al público en nuestra lucha contra el crimen organizado transfronterizo que amenaza todo nuestro ecosistema cívico, refleja nuestro compromiso incesante con la seguridad fronteriza y la seguridad comunitaria”.
JJ