México.- La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el primer simulacro Nacional de un Sismo se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas.
Los interesados en registrar sus inmuebles pueden hacerlo a más tardar el próximo 28 de abril a las 23:59 horas.
El simulacro tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta y preparación ante emergencias en México, involucrando a todos los niveles de gobierno y a la población.
La funcionaria explicó que se enfocará en identificar riesgos en el entorno de trabajo y vivienda para salvaguardar a las familias.
En este caso, se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

Además, se realizará un ejercicio de alerta de tsunami en el Océano Pacífico.
También se enviará una alerta sísmica en 12 estados mediante más de 14 mil altavoces y pruebas de telefonía celular.
Velázquez Alzúa comentó que cuentan con un registro récord de participación en el simulacro que incluye más de 89 mil inmuebles y más de 7 millones de personas.
Evaluarán protocolos y respuesta
Agregó que el Comité Nacional de Emergencias se reunirá para evaluar protocolos de actuación y respuestas ante la emergencia simulada.
“También va a sesionar el Comité Nacional de Emergencias. Este comité es encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el maestro Omar García Harfuch, y además participa todo el gabinete legal.
Destacó que el simulacro es muy importante, el instalar el Comité Nacional de Emergencias nos pone el alerta a todo el Gobierno Federal.
“Ahí se da a conocer cuáles son los protocolos de actuación ante un hecho de este tipo y, lo más importante, el despliegue de las fuerzas para proteger la vida de la población”.
Mara Rivera, reportera
SC/