Carlos Alberto Pérez Aguilar
México.- En Colima los focos rojos siguen encendidos por la alta incidencia de casos de dengue que se han registrado en lo que va del año, sumando un total de mil 635 casos, confirmándose hasta el momento una defunción y la mayor tasa del país con 196 casos por cada 100 mil habitantes, más del doble de casos en el mismo periodo en 2023.
De acuerdo al reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud, de mantenerse esta incidencia y los casos probables estimados la situación de la entidad podría elevarse al nivel de una pandemia, por lo que, través de las jurisdicciones y municipios, la Secretaría de Salud Estatal ha impulsado campañas urgentes de saneamiento.
A nivel nacional el panorama muestra una mayor incidencia, ya que en el 2023 se registraron 8,261 al mes de agosto, y ahora esta cifra casi se cuadriplica al contabilizar a 30,951 casos.
Con el objetivo de mitigar esta tendencia, que se presenta en mayor medida en los municipios de Armería, Ixtlahuacán, así como en Manzanillo, se realiza una campaña de fumigación y control larvario que, pese a los esfuerzos desde el mes de junio, no ha podido tener una disminución de casos.
FF