Ernesto Gloria, reportero
México.- En el marco del banderazo de arranque a los trabajos de la ampliación de la carretera 186 Macuspana- Escárcega, con lo que se conectarán los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas, cuyo objetivo es mejorar la conectividad en el sureste del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se desvivió en halagos al expresidente López Obrador y resaltó los programas sociales impulsados en la llamada cuarta transformación que dijo ahora están en la constitución, le han dado fortaleza a la economía del país, afirmó que éstos se han ampliado a las mujeres a partir de los 60 años, así como las becas universales para alumnos de escuelas públicas. Añadió que con el aumento al salario se han podido sortear los efectos adversos de la economía, rechazó que haya un distanciamiento de la población por la forma de gobernar.
“Y así seguimos gobernando nosotros ,eso no cambia, no solamente porque es justicia, humanismo; sino porque dio resultados; ahora la economía de México es más fuerte. ¿Qué sería de México sin los programas del bienestar, qué sería de México si no hubiera aumentado el salario mínimo, qué sería si no se hubieran dado todos los apoyos que hoy se dan? No tendríamos una economía tan fuerte, eso quiere decir que cuando se apoya abajo, cuando se apoya el que menos tiene, se fortalece México nuestro gobierno es pueblo y pueblo es gobierno somos uno solo ,aquí no hay divorcio entre pueblo y gobierno por eso es tan fuerte en este momento nuestro país”.
La mandataria se refirió a la elección del poder judicial que se realizará en junio próximo, y convocó a la ciudadanía a participar en esa elección. Sheinbaum Pardo, señaló que su administración a través de la Secretaría de Agricultura en coordinación con la autoridad estatal, buscará aumentar la producción en esa entidad para disminuir la dependencia de productos extranjeros.
“Está aquí el secretario de Agricultura, porque vamos aumentar la producción en Tabasco, porque es lo que nosotros queremos es autosuficiencia alimentaria, dejar de estar importando del extranjero, mucho de lo que alimenta el ganado y nos alimenta nosotros y aquí en Tabasco pues hoy todo, hay agua, hay suelo, hay todo y sobre todo hay tabasqueñas y tabasqueño trabajadores, combativos y eso pues lo vamos a hacer juntos con Javier (May)”.
La obra se trata de una de los ejes prioritarios de la actual administración en la que por cierto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, afirmó que se invertirán durante los próximos 3 años 11 mil 200 millones de pesos, para ampliar de 2 a 4 carriles 130 kilómetros y se realizarán trabajos de conservación a una cantidad similar de esa carretera, con lo que se afirmó se generarán 33 mil 591 empleos.
JJ