México.- Claudia Sheinbaum, reivindicó el crecimiento de la economía de México, tras revelarse que subió un 0,2% trimestral y un 0,8% interanual de enero a marzo, ante especulaciones de recesión.
“Decían las agencias, que iba a haber caída o que íbamos a entrar en una recesión. Hay crecimiento, 0,8%”.
Sheinbaum presumió la subida del producto interior bruto (PIB) que horas antes difundió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que sorprendió al mercado.
La mandataria defendió su plan para afrontar los aranceles del presidente estadounidense, que encendieron alertas de una contracción en México.
“Por eso decía que, cuando las agencias internacionales decían que iba a haber recesión, no conocían los esfuerzos que estábamos haciendo”, dijo.

Sheinbaum rechaza pronósticos del FMI
La presidenta ha rechazado los nuevos pronósticos de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que previó una contracción del 0,3% de México para este año.
Además, el Banco Mundial proyectó una recesión del 0%. Mientras que, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó al 0,3% su perspectiva.
La mandataria sostuvo que México “va bien”, aunque reconoció que “por supuesto que ha tenido sus implicaciones esta nueva situación”.
Como ejemplo, señaló que la tasa de desempleo cayó a un mínimo histórico del 2,2% en marzo, mientras que la inflación general está en el 3,96%.
“Claro que queremos más (crecimiento), pero frente a la circunstancia de aranceles”, argumentó.
México es vulnerable ante los aranceles de Trump porque el 84% de las exportaciones van a Estados Unidos, según el Banco Base.
EFE
SC/