Agencia EFE
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció que el Congreso de Estados Unidos redujera del 5% al 3.5% la propuesta de impuesto a las remesas enviadas por migrantes, y que afectaría especialmente a México, aunque insistió en que rechaza el gravamen como “discriminatorio”.
“Por lo pronto, la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%. De todas maneras, nosotros no queremos que haya impuesto. Entonces vamos a seguir trabajando, informando a todas y todos, pero es algo que vale la pena reconocer”, apuntó la mandataria.
Sheinbaum reaccionó así a la aprobación este jueves por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos del polémico plan fiscal del presidente Donald Trump, que incluye un impuesto del 3.5% a las remesas, por lo que ahora pasará a discusión en el Senado.
El plan, bautizado como “el gran y hermoso proyecto de ley”, pasó con una mayoría ajustada de 215-214 tras una larga sesión nocturna y luego de que congresistas republicanos y conservadores, contrarios a la legislación por considerar que aumenta el déficit, sostuvieran varias reuniones con la Casa Blanca para llegar a un acuerdo.
Pese a la reducción del impuesto, insistió que representantes de su Gobierno seguirán hablando, ahora con senadores republicanos y demócratas, para explicar las razones por las que no es bueno que haya impuesto a las remesas mexicanas.
“Vamos a seguir trabajando sobre este tema para que no haya ningún impuesto a los aranceles, y en particular con México, porque además hay un convenio que establece que no debe cobrarse dos veces el impuesto, es discriminatorio”, señaló.
Sheinbaum pide a Marco Rubio no especular tras asesinato de funcionarios de la CDMX
Claudia Sheinbaum, reiteró su llamado a no especular sobre el asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio, dijera que la violencia política en el país vecino “es real”.
“A todos, incluido a Marco Rubio, (les pido) no adelantar. Se tienen que hacer las investigaciones para saber cuál es la causa, el motivo de este lamentable y trágico homicidio”, señaló la mandataria.
Durante una audiencia en la Cámara de Representantes estadounidense, Rubio reaccionó a los asesinatos de Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, y su asesor José Muñoz, y ofreció ayuda a México en la investigación del caso.
“Escuché ayer en la noche: dos personas asesinadas en Ciudad de México relacionadas con la alcaldesa. La violencia política allí es real. Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles. Queremos ayudarlos (a México) a equiparlos y brindarles información”, señaló Rubio.
Al respecto, Sheinbaum insistió en que “no se puede hacer ninguna especulación hasta que no se hagan todas las investigaciones” y negó que vaya a reforzarse la seguridad para ella y funcionarios públicos tras los homicidios.
“No, no tenemos pensado (reforzar medidas de seguridad a funcionarios)”, zanjó.
FF/LP