Mara Rivera, reportera
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que el diálogo con la CNTE está en sus manos, ya que se les envió un oficio oficial para convocarlos.
Pero además se les había propuesto una reunión el 8 de mayo, y no asistieron.
“Pues vamos a esperar, depende de ellos. Ayer la secretaria de Gobernación les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo. Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no, porque si deciden no dialogar, pues ¿por qué? Por cierto, ayer no mencioné que en la última reunión que yo tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo y ellos ya no llegaron”.
La jefa del ejecutivo federal dijo que el descuento a los maestros por no trabajar dependerá de cada estado, pues la exigencia de opciones educativas varía según la entidad federativa.
Evitando dar una respuesta clara, solo señaló que aproximadamente un 9% de las escuelas en el país están movilizadas, siendo algunas entidades más activas que otras.
“Depende de cada estado, en general, cuál es la opción que exigen. Entonces, en algunos estados sí y en otros estados no. Al día de hoy, del reporte que tuvimos, alrededor del 9% de las escuelas en todo el país y hay algunas entidades en donde hay mayor movilización de las maestras y los maestros”.
La presidenta insistió que el llamado al diálogo a los maestros de la CNTE está a los más altos niveles del gobierno, específicamente a la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública.
Ya se les dijo y se reitera: “tienen abierta la posibilidad de diálogo para mañana y deben decidir si quieren participar”.
Y señaló que, aunque dicen que no se oponen a la reforma del Poder Judicial, hicieron una visita al INE relacionada con una demanda para revocar una ley del 2007, lo que genera confusión sobre la conexión entre ambos temas.
“Entonces ahora plantearon que era la del viernes pasado, pero pues dadas las circunstancias consideramos que era mejor que lo recibieran el más alto nivel del gobierno, que es la Secretaría de Gobernación y el Secretario de Educación Pública, y ahora se les envió un oficio diciéndoles que está abierta la mesa particularmente para el día de mañana. Entonces ellos tienen que decir si quieren dialogar o no quieren dialogar. Ellos dicen que no están en contra de la reforma al Poder Judicial, pero ayer fueron al INE, y como dije ayer, ¿qué tiene que ver el INE con la demanda de revocar la ley del 2007?”.
FF/LP