Ernesto Gloria, reportero
CDMX.- En el monumento a la revolución, Claudia Sheinbaum, aspirante a coordinar los trabajos de la llamada continuidad de la cuarta transformación, encabezó una asamblea informativa regional, de los últimos eventos antes de la elección que se desarrollará en los próximos días. Ante miles de simpatizantes que arribaron en camiones, microbuses y diversos transportes de las diferentes alcaldías, mismos que generaron problemas vehiculares en las inmediaciones, la aspirante, lanzó un decálogo de ideas generales, que dijo no se tratan de propuestas concretas, sino de apuntes, para que no la sancione el INE.
“Hoy quiero sugerir algunos puntos de visión estratégica para la continuidad y lo que yo llamo el segundo piso de la transformación, pero antes de que nos vaya a sancionar el INE que seguramente anda por aquí, debo decir, que no se trata de propuestas concretas, sino de apuntes, de visión estratégica, que obviamente no son exhaustivas y que ayudan a la coordinación nacional de defensa de la transformación, con ideas, con anhelos y enseñanzas de estos años, que considero importante compartir para quienes desarrollan el proyecto”.
Entre los apuntes que hizo están: continuar con una economía moral, y una disciplina financiera y fiscal; aumentar la inversión pública para el desarrollo regional con bienestar; garantia y fortalecimiento de los programas sociales, en rubros como ; derecho a la educación, a la salud, acceso a la vivienda y la promoción de un sistema de cuidados; garantizar la justicia para los pueblos indígenas; aprovechar la posición estratégica de México en el marco del TMEC; impulsar el desarrollo científico y tecnológico; acelerar la transición energética a fuentes renovables; garantizar el derecho al agua con obras, así como seguir promoviendo la soberanía alimentaria y fomentar la paz y la seguridad como fruto de la justicia.

No desperdició el espacio, para promover las acciones que se han realizado dijo en favor de la población en la actual administración y la que ella encabezó en la Ciudad de México, al tiempo en que señaló que sus adversarios, están atrás.
“Y ha permeado tanto este proyecto, esta forma de pensamiento, que hasta la oposición tiene que disfrazarse diciendo, que ella piensa como nosotros, que dicen que : que bueno que aumentaron los salarios, que: que bueno que hay pensión de adulto mayor, pero por supuesto, en el fondo, tienen un pensamiento muy conservador, discriminatorio, autoritario, de exacerbado individualismo, racismo y clasicismo, que les brota cuando hablan con la verdad… hay que recordar siempre que ellos, esos de enfrente, en realidad están, atrás ellos hay que recordarlo, son el pasado, no cuenta con un proyecto de bienestar”.
La aspirante, criticó la unidad que se ha hecho entre las diferentes fuerzas políticas y recordó que se hicieron para para al movimiento y que no avanzara la cuarta transformación y afirmó que no tuvo éxito, porque no sólamente la presidencia está a cargo de morena, sino además 23 gubernaturas y las mayorías en la cámara de diputados y en el Senado de la República. Dijo que el movimiento tiene un plan “C”, al referirse sin señalarlo a su propia inicial.
Sheinbaum Pardo, habló de la corrupción y advirtió que ésta pervierte todo, criticó el uso de estructuras de gobierno para el beneficio personal o de grupo, lo que dijo acaba por ensuciar al servicio público, sin tomar en cuenta que la semana previa, el propio jefe de gobierno, tuvo que enviar una carta a los funcionarios de gobierno para abstenerse de solicitar la presencia de funcionarios, aparentando ser simpatizantes, situación que una vez más no ocurrió.
JJ